Quantcast
Channel: Correo - Genbeta
Viewing all 368 articles
Browse latest View live

7 clientes de correo de terceros y gratis para no depender tanto del navegador

$
0
0

1366 2000

Con clientes web de correos lo suficientemente completos como el de Gmail, Outlook y compañía, y experimentos tan espléndidos como el de Google Inbox, parece que poco a poco muchos estamos olvidándonos de que también tenemos alternativas offline desarrolladas por terceros que se merecen una oportunidad.

Por eso, hoy os vamos a hablar de siete buenos clientes gratuitos de terceros a los que merece la pena que le deis una oportunidad. Algunos son clásicos inmortales que seguro que la mayoría conocéis de sobra, pero puede que otros no los conozcáis tanto y os llevéis alguna que otra sorpresa.

Thunderbird

Mozilla Thunderbird 31 4 0

Desde hace años y hasta hace relativamente poco Thunderbird siempre ha sido mi cliente de correo electrónico de cabecera. Pertenece a la fundación Mozilla, y lleva por bandera la simplicidad y la facilidad de uso. De hecho configura automáticamente tus correos Gmail o de Microsoft para que no tengas que hacerlo a mano, aunque también tiene esta opción.

De código abierto y disponible para Windows, GNU/Linux y Mac OS X, cuenta con más de 1.000 add-ons para mejorarlo y opciones tan variadas como la integración con redes sociales. Por otro lado, en su contra juega el tener un diseño un tanto desfasado, y con la incertidumbre de no saber qué va a pasar con el proyecto ahora que Mozilla anda diciendo que podría deshacerse de él.

Nylas N1

Captura De Pantalla 536

Lo tengo que admitir, puede que el N1 de Nylas sea un recién llegado, pero me tiene robado el corazón hasta tal extremo que ha hecho que abandone Thunderbird después de años siéndole fiel. ¿Por qué? Pues porque no sólo es fácil de usar y configurar, sino que también tiene uno de los mejores diseños que os podéis encontrar en un cliente de correo.

¿No os parece suficiente? N1 tiene varios temas para cambiar su aspecto y es modular, con lo que podemos instalarle plugins desde para poder traducir correos utilizando Google Translate hasta para poder programar cuándo los enviamos. También es de código abierto, y tiene versiones disponibles para GNU/Linux, Mac OS X y Windows.

Mailbird

Mailbirdnewsletters 100031577 Orig

Mailbird sigue creciendo, y ya son varios los medios que lo han coronado como uno de los mejores y más sencillos clientes de correos que nos podemos topar en Windows, aunque su exclusividad para el sistema operativo de Microsoft le resta enteros a la hora de utilizarse en Linux o Mac.

La aplicación se integra con Gmail, Hotmail y todas las cuentas que quieras con su soporte para IMAP y POP3, una bandeja de entrada unificada e integración con varias aplicaciones de gestión, calendario y mensajería. Lamentablemente sus mejores opciones se las reserva para las versiones de pago (ahora al 50%), pero por lo menos tiene una edición gratuita para que podamos ver hasta qué punto nos merecería la pena tirar de tarjeta.

eM Client

Em Client Themes Classic

Teniendo en cuenta que nos hemos tenido que dejar fuera de la lista a Outlook por estar sujeto a los pagos de Office 365, eM Client se presenta como una de las alternativas más sólidas para quienes quieran una experiencia similar a la que nos ofrece Microsoft con su cliente, aunque también con alguna que otra opción añadida.

Tiene un gestor de correos que se integra con Gmail e iCloud, y en el que puedes importar desde Outlook y Outlook Express, un gestor de tareas y un calendario que se integra con Google Calendar. También tiene una caja de búsqueda instantánea y un módulo de mensajería vía Jabber. La mala noticia es que sólo está disponible para Windows, y la buena es que pese a ser de pago tiene una modalidad gratuita en la que gestionar hasta dos cuentas de correo.

Zimbra

Conversation

Zimbra es otro gran cliente de correo que viene equipado con una buena colección de complementos como un calendario, buscador, administrador de tareas, libreta de contactos y una colección de complementos. Puede gestionar varias cuentas a la vez y apuesta por la multiplataforma con versiones para Windows, Mac OS X y GNU/Linux.

Opera Mail

Opera Mail

En el 2013 Opera decidió lanzarse de cabezas a la carrera para crear el mejor gestor de correos para escritorio, y parió su Opera Mail. Con un diseño similar al de su popular navegador, Opera Mail muestra una interfaz limpia y organizada que hace uso de una interfaz de pestaña para permitirnos leer varios correos a la vez.

Nos permite configurar nuestro buzón añadiendo reglas para organizar nuestros correos de forma automática a través de patrones, e incluye un lector de feeds integrado. Lamentablemente, este gestor de correos está sólo disponible para Windows, dejando fuera de juego a los usuarios de Mac OS X y GNU/Linux.

Polymail

1366 2000

Polimail es un cliente de correo que está llamado a dominar el sector en un futuro próximo. Y ya no sólo por su excelente diseño, sino por tener un impresionante repertorio de opciones entre las que destaca el configurar un correo para enviarlo después, posponer uno que nos ha llegado para que nos aparezca más tarde, o un sistema que te notificará cuándo reciben el correo las personas a las que se lo has enviado.

También tiene un botón independiente para desuscribirnos de las listas de correos y, como Inbox, permite cancelar el envío de un correo durante los segundos posteriores de haberlo enviado. ¿La mala noticia? Para empezar tenemos que pedir una invitación para utilizarlo, y además es exclusivo para el sistema operativo de Apple.

Mención especial

Si no hubiéramos intentado limitarnos a hablaros de aplicaciones gratuitas seguramente nuestra pequeña lista hubiera sido bien diferente. Para empezar estaría presente Outlook el cual sólo podremos utilizar si tenemos suscripción a Office 365, pero es que también hubiéramos añadido otras grandes opciones como Inky, Postbox o Cloud Magic.

En Genbeta | ProtonMail, el correo ultra privado creado por el CERN, ya está disponible en todo el mundo


Outlook prueba suerte con sus planes de pago, pero ¿tiene sentido?

$
0
0

Outlook Premium

La filtración apareció hace un par de meses y ahora parece hacerse realidad: Outlook da el paso de lanzar planes de pago de su servicio de correo electrónico. Según una filtración la idea de Microsoft es cobrar 3,99 dólares mensuales para eliminar los anuncios de la bandeja de entrada y ofrecer hasta cinco direcciones de correo personalizables incluyendo el usar dominios propios.

El plan se llama Outlook Premium, y se pagaría de forma separada del plan Office 365 que te da más espacio en OneDrive. De momento Microsoft ha lanzado un programa piloto en el que podemos solicitar una invitación para probarlo, y durante el primer año este plan será gratuito. Básicamente, en Redmond quieren probar si un plan así puede calar entre los usuarios.

Eliminar los anuncios de la web de Outlook cuesta 1,66 dólares mensuales con un plan que ya existe

Curiosamente ya hay un plan de pago para Outlook, pero que cuesta 19,95 dólares anuales y que se limita a eliminar los anuncios de la web. Sale a 1,66 dólares mensuales, así que es algo más barato que Outlook Premium... pero te quedas sin esas cinco direcciones personalizables y la opción de usar tus dominios.

Esto es lo que te dan otros servicios de correo por 3,99 dólares al mes

Pero otros planes aparte... ¿estarías dispuesto a pagar 3,99 dólares por este Outlook Premium? Lo que ofrece ese plan es quizás muy orientado hacia un tipo específico de usuario, pero echemos un vistazo a lo que ofrece la competencia. Cojamos esos 3,99 dólares mensuales, convirtámoslos a 3,99 euros e invirtámoslos en los correos de la competencia para ver ver qué obtenemos.

Servicio de correo

Qué se obtiene por 3,99 dólares/euros

Outlook Premium

Web sin anuncios, cinco direcciones de correo personalizables con dominios propios

Gmail

100 GB de almacenamiento total, usable además en Google Drive o en imágenes de alta calidad en Google Photos

iCloud

200 GB de almacenamiento total, usable en el resto de servicios que ofrece iCloud

Yahoo! Mail

Nada (el plan de pago de Yahoo! Mail cuesta 4,17 dólares mensuales)

FastMail

15 GB de almacenamiento, sincronización en todos los protocolos, dominios personalizados, sin anuncios

Si nos fijamos solamente en lo que ofrece Microsoft, quizás deberíamos considerar como competidor a FastMail por tener los mismos servicios que Outlook Premium. Y quizás Outlook Premium gana con esas cinco direcciones y el programa piloto de un año gratis. Suena bien, pero para los usuarios más bien corporativos.

Si somos usuarios generales, lo que nos importará más es el espacio que nos ofrezca esa cuenta de correo. En ese caso quizás valgan más la pena iCloud o Gmail, dependiendo de la plataforma móvil que utilicemos (iOS o Android respectivamente).

En Genbeta | Project Rigel es la propuesta de Microsoft para llevar Skype a las salas de reuniones

Francia debate prohibir los correos de trabajo fuera del horario laboral

$
0
0

Paris

Lo admito: tras leer esta noticia, me han entrado ganas de hacer las maletas y mudarme a Francia. El país galo está dando pasos para, si hay el apoyo suficiente, aprobar una ley con la que los correos de trabajo fuera de la jornada laboral quedarían ilegalizados. Se aplicaría a todas las empresas con más de 49 empleados.

Las razones por las que esta ley ha recibido luz verde para dar sus primeros pasos son principalmente el estrés que pueden provocar estos correos. Para el socialista Benoit Hamon, es un estrés "constante" que junto con los mensajes de otras aplicaciones "colonizan" la vida del trabajador hasta que éste acaba sufriendo las consecuencias en forma de crisis o ansiedad con "consecuencias emocionales devastadoras" ya que deben elegir entre su familia o el trabajo en los ratos libres.

Menos estrés, pero ¿menos competitividad?

No es la primera vez que algo así se intenta, pero esta ley francesa es el paso más lejano que se ha llegado a dar. Ahora bien, por mucho que esto pueda parecer una buena idea tiene sus obstáculos: ¿qué ocurre si una empresa francesa trabaja coordinándose con una empresa de los Estados Unidos? Las diferencias horarias prácticamente obligan a estar pendiente de lo que pueda ocurrir a altas horas de la noche en Francia.

¿Cómo diferenciaríamos entre un correo de trabajo y uno personal?

Además, habría que diferenciar bien entre lo que puede ser un correo de trabajo y un correo personal. Enviarlos después de ciertas horas podría ser ilegal, pero... ¿qué ocurre si nuestro jefe utiliza un correo que no es el suyo de trabajo, y nos lo envía a nuestro correo personal? Seguiría siendo un correo de trabajo, pero a nivel oficial no se usan las cuentas de correo profesionales.

De momento, el enfoque de la ley es poner una buena frontera entre el trabajo y la vida personal, argumentando como ventaja que se consigue más productividad y también puede ser visto como un modo de conseguir competitividad. Veremos a ver si la Asamblea Nacional de Francia termina por aprobar la ley y ver qué efectos puede tener.

Imagen | Moyan Brenn
En Genbeta | 9 pasos para evitar distracciones frente al PC

7 servicios de email temporales para evitar spam y otros problemas

$
0
0

7 servicios de email temporales

En estos tiempos donde lo efímero está tan de moda, hay un tipo de servicio que puede resultar muy útil cuando tienes que facilitar una dirección de correo electrónico, y no te apetece utilizar tu verdadera dirección: son los generadores de emails temporales.

Estos servicios crean cuentas de email sin registro, sin contraseña y que en algunos casos desaparecen al cerrar la página del navegador. Son perfectos para evitar usar tu dirección personal, y de esta forma no acabar metido en una docena de listas de correo, y recibir todavía más spam.

Los motivos para querer usar una dirección de correo electrónico temporal son varios: una web que te pide un email al que enviar un enlace de descarga, una tienda online donde no vas a comprar más pero que necesita un email para el registro, un servicio que sólo vas a probar una vez y donde tienes que poner un correo...

Sea cual sea tu razón, una dirección de email temporal puede sacarte de más de un apuro sin comprometer la privacidad y la seguridad de tu verdadero email. Sólo ten en cuenta, eso sí, que estas direcciones no suelen estar protegidas mediante contraseña, de forma que cualquier persona que tenga la dirección podrá ver los mensajes - mientras éstos existan.

Guerrilla Email

Guerrilla Email Guerrilla Email es un servicio de email temporal que, a pesar de su carácter efímero, mantiene las direcciones de email creadas de forma permanente, sin fecha de caducidad. Eso sí, los mensajes que recibas en ella desaparecen después de una hora, los hayas leído o no. La dirección de email se puede personalizar eligiendo tanto el nombre como el dominio (éste último a partir de una selección de diez dominios, o incluso usando el tuyo propio.

Otras herramientas incluidas en la plataforma permiten cifrar el identificador del email, así como filtrar mensajes de spam. También es uno de los pocos servicios de este tipo que permite enviar mensajes - no sólo recibirlos.

ThrowAwayMail

ThrowAwayMail ThrowAwayMail es el ejemplo más sencillo de este tipo de servicios. Un correo electrónico temporal que se genera automáticamente al abrir la página en el navegador, y puede empezar a recibir mensajes desde ese mismo momento, que se muestran en la página principal.

Tanto la dirección como los mensajes que recibas en ella se desvanecen al cerrar el navegador o apagar el ordenador. Y si vuelves a visitar la página, se generará una nueva dirección - sin más complicaciones. Simplemente, la definición perfecta de un email temporal.

Yopmail

Yopmail Yopmail, que tiene traducción al español, no genera la dirección de email al azar sino que te pide que la crees tú. Igual que otros servicios de esta lista, no elimina nunca las direcciones creadas, pero sí que borra los mensajes que se reciben en ellas - en este caso, a los ocho días de su recepción.

Yopmail cuenta con filtros anti-spam, y aunque no permite enviar mensajes desde sus buzones temporales, sí que permite enviarlos a otros correos del mismo servicio (@yopmail.com).

Temp Mail

Temp Mail Temp Mail es otro servicio de email temporal de diseño y uso muy sencillos. Sólo tienes que entrar en su web para generar automáticamente una nueva dirección de correo electrónico temporal (que no se puede modificar), y usarla para recibir en ella los mensajes que estés esperando.

Las direcciones de email generadas son permanentes, en el sentido de que no se eliminan por sí solas - aunque tú puedes hacerlo manualmente haciendo clic en el botón "delete", en la barra lateral izquierda.

MailDrop

MailDrop MailDrop ofrece una plataforma de email temporal open source, a la que se puede contribuir en su proyecto en Github. Ofrece un diseño intuitivo y agradable, te permite elegir la dirección e incluye filtros anti-spam.

Por otro lado, el servicio tiene algunas limitaciones: los emails que recibas en la dirección que hayas creado no pueden pesar más de 100k, ni llevar ficheros adjuntos. Cada buzón de correo temporal puede guardar un máximo de 10 mensajes a la vez, y si un buzón no recibe mensajes en 24 horas, se elimina automáticamente.

10 Minute Mail

10 Minute Mail Quizás 10 minutos no te parezca mucho tiempo, pero con 10 Minute Mail probablemente tengas suficiente para recibir el correo que esperabas en una dirección generada aleatoriamente, y luego olvidarte de ella para siempre.

La dirección se crea de forma automática al entrar en la web, y no se puede personalizar. Al cabo de 10 minutos se elimina, a menos que hagas clic en el enlace bajo la dirección de correo. El servicio no incluye muchas más opciones (ni tampoco ganará un premio al mejor diseño) pero cumple con su función sin problemas.

Mailinator

Mailinator

El funcionamiento de Mailinator es un poco diferente al del resto de servicios; en lugar de pedirte que generes una dirección temporal o hacerlo automáticamente al entrar en la web, Mailinator crea la dirección tan pronto como un mensaje llega a ella.

Por ejemplo, si te apuntas a un servicio online y usas la dirección "juanito@mailinator.com", la web creará esta dirección - si todavía no existe. Luego puedes ir directamente a Mailinator a comprobar tu correo electrónico, que te estará esperando ahí mismo, y que será eliminado después de unas horas. Las direcciones, por contra, permanecen intactas.

En Genbeta | El correo electrónico como herramienta de productividad: siete formas de convertir emails en tareas

Gmail: cómo borrar todos los correos de un mismo destinatario o de un período de tiempo para tener más espacio

$
0
0

Recuperar espacio en Gmail No importa cuánto espacio tengas disponible (en tu móvil, en tu disco duro, en tu servicio de alojamiento de ficheros en la nube...) tarde o temprano éste se acaba. Y esta verdad universal se puede aplicar también al espacio de Gmail, que a base de cadenas interminables de mensajes con tus amigos, newsletters, spam y muchos otros emails, se va llenando sin remedio.

Si necesitas recuperar espacio en Gmail, la forma obvia de conseguirlo es haciendo limpieza de mensajes. Pero aunque esto suena fácil, cuando tienes varios miles de email en la bandeja de entrada puede ser una tarea larga y engorrosa. Por suerte, hay un par de filtros muy interesantes en Gmail que pueden ayudarte a recobrar ese espacio malgastado.

Hace unos meses ya te explicamos cómo usar los comandos de búsqueda avanzada en Gmail para localizar rápidamente ciertos tipos de mensajes y eliminarlos de tu buzón. Pero esta vez nos fijaremos en dos tipos de mensaje concretos: los que vienen de una misma persona, y los pertenecen a un cierto período de tiempo.

Cómo borrar todos los emails de un mismo remitente

Una de las formas en que puedes recuperar espacio en Gmail es eliminando todos los correos que en su día intercambiaste con alguien con quien ya no tienes relación. Si ya no sois amigos, o pareja, o simplemente dejasteis de trabajar juntos, de nada sirve guardar sus correos y malgastar con ellos unos preciados megas.

Hay dos formas de encontrar en Gmail todos los correos que te ha enviado una persona en concreto. La primera es escribir en el campo de búsqueda de la parte superior de Gmail el comando from:, seguido del nombre o la dirección de correo electrónico de la persona en cuestión. De esta forma, Gmail te mostrará todos los mensajes que esa persona te ha enviado.

La otra forma, si tienes un mensaje de esa persona a mano, es dejar el cursor del ratón durante unos segundos sobre su nombre en la pantalla de Gmail, y en la ventana que aparecerá a los pocos segundos, hacer clic en "Emails". En este caso, la lista que te mostrará Gmail incluirá no sólo los emails que esa persona te ha enviado, sino también los que le has enviado tú (aunque no te haya respondido).

Recuperar espacio en Gmail

Sea cual sea la manera que escojas para mostrar todos los mensajes de un mismo remitente en Gmail, el siguiente paso es seleccionar todos los mensajes haciendo clic en la cajita de la parte superior de la web, elegir la opción "Todos" y luego hacer clic en el icono en forma de cubo de basura para eliminarlos-

Recuperar espacio en Gmail

Cómo borrar los emails de un mismo período de tiempo

Otro tipo de emails que suele ocupar mucho espacio en tu buzón de Gmail son los que llevan años ahí guardados, no porque los necesites por algún motivo especial, sino porque simplemente en su día los dejaste pasar (y una vez pasan de la primera página de Gmail, simplemente los pierdes de vista).

Borrar emails antiguos que no necesitas guardar por ningún motivo, ya sea personal o profesional, es otra forma de liberar ese tan necesario espacio en tu Gmail. Y de nuevo, hay dos formas diferentes para localizar esos mensajes fácilmente y poder borrarlos todos, como quien dice, en un par de clics.

La primera es usando fechas absolutas y los comandos before: y after:, con lo que podrás encontrar los mensajes de antes o después de una fecha determinada. Eso sí, la fecha debe ir en formato americano (es decir, año/mes/día). Así, por ejemplo, poniendo before:2014/12/19 encontrarás todos los mensajes anteriores al 19 de diciembre de 2014.

La segunda forma consiste en usar los comandos olderthan: y newerthan: seguidos de un período determinado de tiempo, lo que te permite localizar los mensajes anteriores o posteriores a dicho período expresado en años, meses o días (y que deberás escribir en inglés, es decir, "y", "m" y "d"). Un ejemplo sería older_than:6m, que localizaría todos los mensajes de hace más de seis meses.

De nuevo, el siguiente paso sería seleccionar todos los mensajes que has podido localizar con alguno de estos dos métodos, y enviarlos a la papelera sin remordimientos.

En Genbeta | Seis extensiones de Chrome para conseguir la mejor experiencia posible en Gmail

Ya puedes probar gratis durante un año la versión preliminar de Outlook.com Premium

$
0
0

Outlook Premium Disponible

Hace varios meses que Microsoft lanzó la versión piloto de lo que sería su servicio de correo de pago: Outlook.com Premium. En aquel momento solo podía usarse solicitando invitación pero ya está disponible una versión preview para cualquier usuario.

Quienes se registren ahora podrán utilizar el servicio durante un año de forma gratuita. Luego de este tiempo ofrecen un precio especial de 19.95 dólares al año (que normalmente costará 49.99 dólares).

Outlook Premium ofrece direcciones de correo personalizadas que puedes compartir con hasta cinco personas. También permite sincronizar todo con tu cuenta ya existente de Outlook.com. Y, si ya tienes tu propio dominio puedes usarlo sin cargo adicional.

¿Qué ventajas tiene Premium?

Con tantos servicios de correo web gratuitos, los usuarios se lo pensarán bien antes de elegir pagar por una suscripción de este tipo. Los más interesados serían aquellos con dominios propios, usuarios corporativos principalmente.

Outlook.com Premium además de eliminar los anuncios no ofrece demasiado, más allá de hacer sencillo el proceso de compartir calendarios, documentos y contactos entre las personas que poseen una dirección de correo en tu dominio, no hace mucho más. No ofrece espacio de almacenamiento adicional y va separado de las cuentas de OneDrive de Microsoft.

Outlook Premium

El proceso de configuración y de creación de un dominio propio (por 10 dólares adicionales) es bastante simple. Inmediatamente después de iniciar sesión desde la web de Premium se te invitará a elegir la dirección de correo personalizada que deseas usar, o se te ofrecen las opciones para configurar un dominio que ya poseas. Si no completas este proceso no podrás disfrutar de Outlook sin anuncios.

Originalmente el precio del servicio estaba pautado en 3.99 dólares al mes, pero con esta oferta especial, no solo el primer año será gratis, sino que el segundo costaría menos de 2 dólares por mes.

Outlook.com Premium tiene exactamente las mismas características y funciones que la versión gratuita, lo único diferente es que no verás publicidad. De todas formas, con esta oferta de un año gratis los usuarios tienen más que tiempo suficiente para decidir si la inversión valdrá la pena a largo plazo o no.

Vía | WinBeta

En Genbeta | 7 clientes de correo de terceros y gratis para no depender tanto del navegador

Crea y personaliza plantillas para Gmail que siempre están en tu bandeja de entrada

$
0
0

Plantillas Para Gmail Gmail es uno de los servicios de correo gratuito más usado en todo el mundo. Para el 2015 ya tenía más de mil millones de usuarios registrados y es altamente probable que tú seas uno de ellos. Así que las herramientas que nos ayuden a sacarle más provecho, son algo que nos viene bien a casi todos.

Dependiendo del uso que le des al correo electrónico como herramienta de trabajo, es posible que te veas muchas veces en la posición de tener que enviar el mismo email varias veces, a diferentes personas. Es aquí donde las plantillas pueden resultar realmente útiles, y con Templates for Gmail puedes crearlas de forma rápida y sencilla, además de gratis.

Templates for Gmail es una simple extensión para Google Chrome que se integra con Gmail y añade un botón de plantillas (Templates) a la bandeja de entrada.

Es una solución ligera y directo al grano, no tienes que usar otro software, no tienes que abrir otra página web, tienes todas las plantillas a manos al alcance de un click, y crearlas es tan simple como escribir el email por primera vez.

Tiene las opción de buscar en caso de que crees muchas plantillas, y no existe límite en la cantidad que puedes crear. Si trabajas en marketing, ventas, o simplemente tienes que enviar muchos correos iguales o similares por alguna razón, este botón en tu Inbox seguramente te será de gran ayuda.

En Genbeta | Shift: un cliente de correo multiplataforma para gestionar Gmail, Outlook, Google Calendar y Drive

Servicios de correo electrónico enfocados en la seguridad y privacidad del usuario

$
0
0

Email Seguro Privado

El correo electrónico es uno de los servicios web más elementales que casi cualquier persona posee en la actualidad, y por mucho que las aplicaciones de mensajería instantánea sean más usadas para conversar, y constantemente aparezca una nueva herramienta que busca ser el reemplazo del email, este no parece que se vaya a ir a ningún lado por lo pronto.

Ahora, la mayoría de las personas entregamos esta importante herramienta de comunicación y toda la información que pasa por ella a empresas como Google, Microsoft o Yahoo por la simple razón de que ofrecen servicios que funcionan y además son gratuitos. Lo que no son es infalibles, ni privados, ni del todo seguros. Si no es que escanean tus emails para mostrarte publicidad, es que forman parte del programa PRISM de la NSA, o se dejan hackear de a 500 millones de cuentas a la vez. Con eso en mente quizás te interese echar un ojo a estas alternativas.

ProtonMail

Protonmail

Correo seguro creado por los científicos de la modesta Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Protonmail fue lanzado para todo el público a principios de 2016. El servicio de email ultra privado utiliza cifrado de extremo a extremo, un doble sistema de contraseñas, y está protegido por las leyes de privacidad suizas libres del alcance de los gobiernos europeos o norteamericanos y sus programas espía.

Protonmail es correo anónimo, no solicita información personal para crear tu cuenta. Tampoco almacenan ningún tipo de IPs que puedan ser enlazadas con tu cuenta de correo. Es un proyecto open source y las cuentas básicas son gratuitas aunque solo ofrecen 500 MB de almacenamiento. Para aumentar ese espacio y obtener más características puedes optar por planes de pago o pagar por direcciones, dominios o gigabytes adicionales de forma individual.

Lavabit

Lavabit

Lavabit ha regresado de sus cenizas. Este nombre es muy conocido en el mundo del correo seguro, es el servicio de correo cifrado favorito de Edward Snowden. El sitio tuvo que cerrar por presiones legales, pero finalmente ha regresado y según sus creadores, es más seguro que nunca.

El nuevo Lavabit ofrece tres modos de cifrado de entre los que sus usuarios pueden elegir, cada uno más estricto que el otro. Si eres un nuevo usuario ya puedes usar el preregistro y los precios van de 15 dólares anuales por 5 GB de almacenamiento, o 30 dólares anuales por 20 GB. Si eres un usuario antiguo podrás volver a usar tus credenciales.

OpenMailBox

Openmailbox

OpenMailBox es un servicio de correo electrónico gratuito enfocado al público en busca email de calidad inspirado por la filosofía de la libertad y totalmente independiente de las grandes compañías de la web. El respeto por la privacidad de los miembros es su principal prioridad, y afirman hacer todo lo posible por asegurar los datos que les son confiados.

Este servicio es gratuito y se mantiene gracias a las donaciones que hacen los usuarios para pagar los servidores todos los años. OpenMailBox ofrece antivirus, filtro antispam, respaldo diarios de todos tus datos, envío de archivos adjuntos de máximo 500MB, 250MB de espacio en disco (puede aumentarse), uso de software libre y cifrado completo.

FastMail

Fastmail Professional Email Hosting

FastMail es un servicio de correo privado basado en Australia. Utilizan cifrado para enviar tus correos y almacenarlos, para acceder a tu cuenta, y para conectarte siempre que se pueda. La empresa no participa ni coopera con ningún programa de vigilancia gubernamental y están obligados a poner al tanto a sus usuarios si se les pide entregar algún tipo de información.

Fastmail no es gratuito, tienen diferentes planes de pago que van desde 3 dólares por usuario al mes o 30 dólares al año, hasta el triple por 100 GB de almacenamiento. Puedes probar el servicio de forma gratuita por 30 días antes de comprometerte a pagar nada. Te recomendamos leer al detalle su política de privacidad si quieres saber exactamente que almacenan y a que pueden acceder.

Hushmail

Hushmail Enhanced Email Security To Keep Your Data Safe

Hushmail es un servicio de correo cifrado orientado a usuarios que no quieren complicarse mucho la vida. Si quieres enviar un correo seguro solo tienes que mandar una casilla luego del asunto. Utilizan el protocolo OpenPGP para cifrar el contenido de tus emails, y las comunicaciones entre tu y sus servidores se hacen a través de conexiones seguras que utilizan SSL/TLS.

El servicio está basado en Canadá y protegido por las leyes de ese país. Hushmail cuenta con planes personales y empresariales, puedes probar cualquiera por 14 días de forma gratuita sin tener que ingresar datos de tu tarjeta de crédito. El costo anual es de 49,98 dólares.

Tutanota

Emails

Tutanota es un cliente de correo con cifrado de extremo a extremo, gratuito y de código abierto. Funciona desde la web, y tienes aplicaciones para iOS y Android. Están enfocados en la facilidad de uso y la seguridad. El cifrado se realiza de forma automática en Tutanota para que tu solo te preocupes por enviar los emails.

Además del cifrado de extremo a extremo, el transporte de información entre el cliente y los servidores de Tutanova se realiza utilizando los protocolos SSL y DANE. Los usuarios más avanzados pueden construir su propio cliente de Tutanota y ejecutarlo de forma local, más información al respecto en su página de GitHub

Runbox

Runbox

Runbox es una compañía noruega que ofrece soluciones de correo electrónico desde el año 2000. Está regulada por fuertes leyes de privacidad y protección al consumidor de ese país. Runbox Mail Manager es su producto principal y salvo que una orden de una corte noruega solicite tus datos, estos jamás serán entregados sin tu permiso.

Utilizan cifrado para la comunicación entre los servidores, no escanean tus emails, no usan cookies para monitorear el uso del servicio, no almacenan información sobre tu tráfico y usan certificados de seguridad SSL para verificar la identidad. Runbox es un servicio de pago que va desde 6 dólares al mes o 74 dólares al año. Puedes probarlo de forma gratuita por 30 días.

En Genbeta | ¿Se puede vivir sin Google?


Servicios de correo electrónico enfocados en la seguridad y privacidad del usuario

$
0
0

Email Seguro Privado

El correo electrónico es uno de los servicios web más elementales que casi cualquier persona posee en la actualidad, y por mucho que las aplicaciones de mensajería instantánea sean más usadas para conversar, y constantemente aparezca una nueva herramienta que busca ser el reemplazo del email, este no parece que se vaya a ir a ningún lado por lo pronto.

Ahora, la mayoría de las personas entregamos esta importante herramienta de comunicación y toda la información que pasa por ella a empresas como Google, Microsoft o Yahoo por la simple razón de que ofrecen servicios que funcionan y además son gratuitos. Lo que no son es infalibles, ni privados, ni del todo seguros. Si no es que escanean tus emails para mostrarte publicidad, es que forman parte del programa PRISM de la NSA, o se dejan hackear de a 500 millones de cuentas a la vez. Con eso en mente quizás te interese echar un ojo a estas alternativas.

ProtonMail

Protonmail

Correo seguro creado por los científicos de la modesta Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Protonmail fue lanzado para todo el público a principios de 2016. El servicio de email ultra privado utiliza cifrado de extremo a extremo, un doble sistema de contraseñas, y está protegido por las leyes de privacidad suizas libres del alcance de los gobiernos europeos o norteamericanos y sus programas espía.

Protonmail es correo anónimo, no solicita información personal para crear tu cuenta. Tampoco almacenan ningún tipo de IPs que puedan ser enlazadas con tu cuenta de correo. Es un proyecto open source y las cuentas básicas son gratuitas aunque solo ofrecen 500 MB de almacenamiento. Para aumentar ese espacio y obtener más características puedes optar por planes de pago o pagar por direcciones, dominios o gigabytes adicionales de forma individual.

Lavabit

Lavabit

Lavabit ha regresado de sus cenizas. Este nombre es muy conocido en el mundo del correo seguro, es el servicio de correo cifrado favorito de Edward Snowden. El sitio tuvo que cerrar por presiones legales, pero finalmente ha regresado y según sus creadores, es más seguro que nunca.

El nuevo Lavabit ofrece tres modos de cifrado de entre los que sus usuarios pueden elegir, cada uno más estricto que el otro. Si eres un nuevo usuario ya puedes usar el preregistro y los precios van de 15 dólares anuales por 5 GB de almacenamiento, o 30 dólares anuales por 20 GB. Si eres un usuario antiguo podrás volver a usar tus credenciales.

OpenMailBox

Openmailbox

OpenMailBox es un servicio de correo electrónico gratuito enfocado al público en busca email de calidad inspirado por la filosofía de la libertad y totalmente independiente de las grandes compañías de la web. El respeto por la privacidad de los miembros es su principal prioridad, y afirman hacer todo lo posible por asegurar los datos que les son confiados.

Este servicio es gratuito y se mantiene gracias a las donaciones que hacen los usuarios para pagar los servidores todos los años. OpenMailBox ofrece antivirus, filtro antispam, respaldo diarios de todos tus datos, envío de archivos adjuntos de máximo 500MB, 250MB de espacio en disco (puede aumentarse), uso de software libre y cifrado completo.

FastMail

Fastmail Professional Email Hosting

FastMail es un servicio de correo privado basado en Australia. Utilizan cifrado para enviar tus correos y almacenarlos, para acceder a tu cuenta, y para conectarte siempre que se pueda. La empresa no participa ni coopera con ningún programa de vigilancia gubernamental y están obligados a poner al tanto a sus usuarios si se les pide entregar algún tipo de información.

Fastmail no es gratuito, tienen diferentes planes de pago que van desde 3 dólares por usuario al mes o 30 dólares al año, hasta el triple por 100 GB de almacenamiento. Puedes probar el servicio de forma gratuita por 30 días antes de comprometerte a pagar nada. Te recomendamos leer al detalle su política de privacidad si quieres saber exactamente que almacenan y a que pueden acceder.

Hushmail

Hushmail Enhanced Email Security To Keep Your Data Safe

Hushmail es un servicio de correo cifrado orientado a usuarios que no quieren complicarse mucho la vida. Si quieres enviar un correo seguro solo tienes que mandar una casilla luego del asunto. Utilizan el protocolo OpenPGP para cifrar el contenido de tus emails, y las comunicaciones entre tu y sus servidores se hacen a través de conexiones seguras que utilizan SSL/TLS.

El servicio está basado en Canadá y protegido por las leyes de ese país. Hushmail cuenta con planes personales y empresariales, puedes probar cualquiera por 14 días de forma gratuita sin tener que ingresar datos de tu tarjeta de crédito. El costo anual es de 49,98 dólares.

Tutanota

Emails

Tutanota es un cliente de correo con cifrado de extremo a extremo, gratuito y de código abierto. Funciona desde la web, y tienes aplicaciones para iOS y Android. Están enfocados en la facilidad de uso y la seguridad. El cifrado se realiza de forma automática en Tutanota para que tu solo te preocupes por enviar los emails.

Además del cifrado de extremo a extremo, el transporte de información entre el cliente y los servidores de Tutanova se realiza utilizando los protocolos SSL y DANE. Los usuarios más avanzados pueden construir su propio cliente de Tutanota y ejecutarlo de forma local, más información al respecto en su página de GitHub

Runbox

Runbox

Runbox es una compañía noruega que ofrece soluciones de correo electrónico desde el año 2000. Está regulada por fuertes leyes de privacidad y protección al consumidor de ese país. Runbox Mail Manager es su producto principal y salvo que una orden de una corte noruega solicite tus datos, estos jamás serán entregados sin tu permiso.

Utilizan cifrado para la comunicación entre los servidores, no escanean tus emails, no usan cookies para monitorear el uso del servicio, no almacenan información sobre tu tráfico y usan certificados de seguridad SSL para verificar la identidad. Runbox es un servicio de pago que va desde 6 dólares al mes o 74 dólares al año. Puedes probarlo de forma gratuita por 30 días.

En Genbeta | ¿Se puede vivir sin Google?

Gmail evitará que te bajes malware permitiéndote ver online los vídeos que te envíen

$
0
0

Gmail

Ya no necesitarás descargarte de Gmail un vídeo que te manden para verlo, pero lo menos no en la versión para escritorio del servicio de correos de Google. La empresa del buscador ha anunciado esta madrugada que a partir de ahora estos vídeos podrán verse directamente en streaming desde el propio Gmail sin tener que descargar nada.

De momento la función ha sido anunciada hoy para la versión web de Gmail, y para realizar el streaming utilizará la misma infraestructura que YouTube y Google Drive. La función sólo vale para vídeos pequeños, ya que como sabemos Gmail sólo permite enviar vídeos de hasta 25 MB. Para enviar vídeos más grandes habrá que pasar por Google Drive, algo que ya permite verlos en streaming sin necesidad de descargarlos independientemente de Gmail.

Esta nueva característica empieza a difundirse a partir de hoy, y permitirá que los vídeos sean reproducidos con una calidad óptima según Google. Aún así, dependiendo de cuánto tarde Google en ir difundiendo la característica a partir de ahora, puede que pasen unos días o un par de semanas hasta que todo el mundo pueda utilizarla.

Una buena manera de combatir el malware

Parece un cambio menor, pero en realidad es una medida de seguridad sumamente importante. Hay que tener en cuenta que una de los métodos más comunes de difundir malware a través de email es precisamente camuflar los virus y exploits haciéndolos parecer archivos multimedia, de manera que el usuario tienda siempre a descargarlos y ejecutarlos creyendo que va a ver un vídeo o fotografía.

Por eso, esta nueva característica que hace que ya no necesites descargar un vídeo para verlo es también un buen método de defensa contra este tipo de ataque, ya que si un vídeo no se reproduce bien online cuando lo tratas de abrir en Gmail ya puedes sospechar que quizá no deberías ni intentar descargarlo.

Vía | Google
Imagen | Cairo
Genbeta | Google añadirá addons de terceros a Gmail para aumentar su funcionalidad

Cómo sincronizar y enviar correos desde otras cuentas a través de Gmail

$
0
0

Gmail

Muchas de las aplicaciones que utilizamos a diario tienen más posibilidades de las que crees, y Gmail es una de ellas. Sí, si eres un usuario avanzado acostumbrado a moverte por la red posiblemente ya te las sepas todas. Pero también hay otros usuarios menos avanzado que quizá nunca se han parado a mirarlas y sacarles partido.

Y precisamente pensando en estos usuarios hoy traemos una pequeña guía para saber cómo sacarle el máximo partido a Gmail cuando tienes varias cuentas de correo. Hoy te vamos a explicar cómo sincronizar varias direcciones de correo en una cuenta de Gmail, y cómo enviar correos desde otras direcciones sin salir del servicio.

A lo largo del tiempo es normal acumular cuentas de correo, sobre todo si solemos registrarnos en varios sitios y queremos que no todo el ruido acabe llegándonos a la que utilicemos como cuenta principal. Pero a veces también puede ser necesario tener las cuentas sincronizadas en un único lugar para no perderte correos importante, y Gmail es un entorno web en el que puedes hacerlo sin tener que descargarte un cliente externo.

Sincroniza varias cuentas en una sola

Configurar Correo

Para empezar, el primer paso que tienes que dar es asegurarte de que la cuenta que quieras llevar a Gmail tenga habilitada la opción exportar los correos mediante conexiones POP. Microsoft Live, por ejemplo, suele desactivarlos por defecto, por lo que tendrás que ir a sus opciones y buscar la configuración POP e IMAP para habilitarlo. Importante anotarte de paso los servidores POP y los puertos de el servicio que vayas a utilizar

Una vez hecho esto, ya puedes entrar a Gmail utilizando la cuenta principal o esa en la que quieres sincronizar tus otras cuentas. A continuación pulsa sobre el icono de configuración que verás arriba a la derecha, y elige la opción Configuración, donde ahora tendrás que buscar la opción Cuentas e importación.

En ella hay varias opciones, pero la que te interesa ahora mismo es la de Consultar el correo de otras cuentas. Es con ella con la que podrás acceder a los correos de tus otras direcciones desde Gmail. Ya lo puedes deducir, en esta sección tendrás que pulsar sobre Añadir una cuenta de correo para iniciar el proceso.

Te aparecerá una ventana emergente amarilla en la que lo primero que se te pedirá es que introduzcas el correo electrónico que quieres añadir. Luego te pedirá el método de sincronización, donde tendrás que elegir la opción Importar correos electrónicos de mi otra cuenta (POP3). Ahora dale a Siguiente para acceder al menú en el que tendrás que introducir algunos datos más.

Servidor Pop

Tendrás que introducir tres parámetros. El primero es tu nombre de usuario, que normalmente es el mismo que tu correo electrónico, después la contraseña, y por último la dirección del servidor POP3 del servicio. La puedes consultar entrando a tu otra cuenta de correo como has hecho antes. El servidor y puerto de Gmail por ejemplo es pop.gmail.com y 955, mientras que en mis pruebas el de Hotmail o Live es imap-mail.outlook.com y 993.

Antes de aceptar conviene que revises algunas de las opciones seleccionables que incluye el cuadro. Con Dejar una copia del mensaje recuperado en el servidor no eliminarás el correo del servidor principal al llevarlo a tu Gmail, por lo que podrás acceder a él entrando a la web del otro correo. También es importante la opción Para recuperar mensajes de correo electrónico, utiliza siempre una conexión segura (SSL) para maximizar la seguridad.

Por último, también es importante la opción Etiquetar los mensajes entrantes, ya que ayudará a diferenciar en tu bandeja de entrada los correos que pertenezcan a otras cuentas para que no acaben todos mezclados. Una vez seleccionadas estas opciones ya puedes finalizar el proceso, el cual tendrás que repetir con cada nueva cuenta que quieras configurar.

Cómo enviar correos desde direcciones diferentes

Servidor Smtp

Con estos pasos que hemos hecho antes tendrás sincronizados tus diferentes correos para que te lleguen todos a Gmail. Pero también tienes la opción de poder configurar tu cuenta para enviar correos utilizando otras direcciones. De nuevo tendrás que ir a Configuración y Cuentas e importación para hacerlo.

Aquí ve a la sección Enviar correo como y haz click sobre la opción Añadir otra dirección de correo electrónico. Te aparecerá como antes una ventana emergente amarilla en la que realizarás el proceso de sincronización de cuenta, para el cual las primeras dos credenciales que tendrás que introducir en el primer paso son tu nombre y la dirección de correo que quieres utilizar.

A continuación tendrás que introducir unos cuantos datos más como el servidor SMTP, el nombre de usuario o la contraseña. Por lo general este servidor te lo resolverá Gmail automáticamente para los servicios de correo más populares, pero en el caso de que no sea así tendrás que ser tú el que vaya a sus configuraciones a averiguarlo.

Una vez dados estos pasos, Gmail enviará un correo de confirmación a la cuenta que has enlazado. Por lo tanto, ahora te tocará entrar en ella y hacer click sobre el enlace que te ha adjuntado en él para confirmar definitivamente el movimiento.

Y ya está, una vez hayas dado estos pasos ya habrás configurado tu Gmail para poder enviar correos utilizando diferentes remitentes. Para hacer uso de esta función ya sólo te queda escribir un correo electrónico y cambiar tu dirección de Gmail por otra en el campo De:. Eso sí, recuerda que te responderán también a esa otra dirección, o sea que acuérdate de integrarla en Gmail como hemos hecho antes o de visitarlo para ver las respuestas.

Por último, si con este método has enlazado varias cuentas de correo es posible que quieras elegir una como la predeterminada para enviar los mensajes sin tener que ir cambiando el campo De: cada vez que envías un correo. Lo podrás hacer en la misma página de configuración donde las has ido añadiendo, ya que en Enviar correo como ahora podrás hacer click sobre la opción establecer como predeterminada al lado del correo que quieras utilizar más a menudo.

Imagen de cabecera | Cairo
En Genbeta | Esta extensión para Gmail te permite agrupar todos tus newsletters en un único correo

Cómo recibir notificaciones instantáneas cuando tus correos enviados desde Inbox o Gmail hayan sido leídos

$
0
0

Notificacion Mailtrack

En Genbeta hemos hablado antes de Mailtrack, un servicio creado para saber si nuestros correo de Gmail han sido leídos por el destinatario. Mailtrack es una empresa española bastante joven que inicio operaciones hace poco más de tres años y que se ha hecho conocida por traernos el "doble check" como el de los mensajes de WhatsApp, a nuestra bandeja de entrada de correo.

El mes pasado Mailtrack llegó a Inbox, la bandeja de correo inteligente de Gmail. Pero desde hace tiempo viene creciendo en características, y ahora el complemento que funciona en Opera, Chrome y Firefox, no solo ofrece el doble check, sino que te envía un correo con detalles y además soporta notificaciones instantáneas que recibirás inmediatamente cuando alguien abra uno de tus mails.

Cómo instalar y configurar Mailtrack en Inbox o Gmail

Lo primero que necesitas hacer es instalar la extensión de Mailtrack ya sea en Opera, Google Chrome, o Firefox. Una vez hecho esto abre tu bandeja de entrada de correo, ya sea Inbox o Gmail, y deberás iniciar sesión con tu cuenta de Google a través de Mailtrack para poder conectar los servicios.

Iniciar Sesion Con Google Mailtrack

Una vez hecho esto verás un par de cosas nuevas en tu bandeja de entrada de Gamil. La primera es que junto a la etiqueta de "Enviados" en tus listas de correo, verás un par ticks verdes. Y en el panel superior verás el icono de Mailtrack. Desde ahí puedes acceder a la configuración. En Inbox pasa lo mismo, la diferencia está en que la versión de Mailtrack en este servicio está en beta aún.

Mailtrack Inbox

Haz click en el icono de Mailtrack y luego elige Configuración. Aquí asegúrate de marcar las casillas "Notificaciones de escritorio" y "Notificaciones para los clics". Ambas funciones son parte del plan básico de Mailtrack, es decir, no requieren que pagues la suscripción premium del servicio.

Notificaciones Mailtrack

Ahora solo tienes que enviar un email cualquiera y cuando el destinatario lo abra o pinche en cualquier enlace que hayas insertado en él, recibirás notificaciones instantáneas en tu escritorio.

Mailtrack 1

Antes de enviar el email, también puedes activar o desactivar estas funciones, solo tienes que hacer click en los iconos en forma de campana o doble check que aparecen junto al botón de enviar.

En Genbeta | Servicios de correo electrónico enfocados en la seguridad y privacidad del usuario

Servicios de correo electrónico enfocados en la seguridad y privacidad del usuario

$
0
0

Email Seguro Privado

El correo electrónico es uno de los servicios web más elementales que casi cualquier persona posee en la actualidad, y por mucho que las aplicaciones de mensajería instantánea sean más usadas para conversar, y constantemente aparezca una nueva herramienta que busca ser el reemplazo del email, este no parece que se vaya a ir a ningún lado por lo pronto.

Ahora, la mayoría de las personas entregamos esta importante herramienta de comunicación y toda la información que pasa por ella a empresas como Google, Microsoft o Yahoo por la simple razón de que ofrecen servicios que funcionan y además son gratuitos. Lo que no son es infalibles, ni privados, ni del todo seguros. Si no es que escanean tus emails para mostrarte publicidad, es que forman parte del programa PRISM de la NSA, o se dejan hackear de a 500 millones de cuentas a la vez. Con eso en mente quizás te interese echar un ojo a estas alternativas.

ProtonMail

Protonmail

Correo seguro creado por los científicos de la modesta Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Protonmail fue lanzado para todo el público a principios de 2016. El servicio de email ultra privado utiliza cifrado de extremo a extremo, un doble sistema de contraseñas, y está protegido por las leyes de privacidad suizas libres del alcance de los gobiernos europeos o norteamericanos y sus programas espía.

Protonmail es correo anónimo, no solicita información personal para crear tu cuenta. Tampoco almacenan ningún tipo de IPs que puedan ser enlazadas con tu cuenta de correo. Es un proyecto open source y las cuentas básicas son gratuitas aunque solo ofrecen 500 MB de almacenamiento. Para aumentar ese espacio y obtener más características puedes optar por planes de pago o pagar por direcciones, dominios o gigabytes adicionales de forma individual.

Lavabit

Lavabit

Lavabit ha regresado de sus cenizas. Este nombre es muy conocido en el mundo del correo seguro, es el servicio de correo cifrado favorito de Edward Snowden. El sitio tuvo que cerrar por presiones legales, pero finalmente ha regresado y según sus creadores, es más seguro que nunca.

El nuevo Lavabit ofrece tres modos de cifrado de entre los que sus usuarios pueden elegir, cada uno más estricto que el otro. Si eres un nuevo usuario ya puedes usar el preregistro y los precios van de 15 dólares anuales por 5 GB de almacenamiento, o 30 dólares anuales por 20 GB. Si eres un usuario antiguo podrás volver a usar tus credenciales.

OpenMailBox

Openmailbox

OpenMailBox es un servicio de correo electrónico gratuito enfocado al público en busca email de calidad inspirado por la filosofía de la libertad y totalmente independiente de las grandes compañías de la web. El respeto por la privacidad de los miembros es su principal prioridad, y afirman hacer todo lo posible por asegurar los datos que les son confiados.

Este servicio es gratuito y se mantiene gracias a las donaciones que hacen los usuarios para pagar los servidores todos los años. OpenMailBox ofrece antivirus, filtro antispam, respaldo diarios de todos tus datos, envío de archivos adjuntos de máximo 500MB, 250MB de espacio en disco (puede aumentarse), uso de software libre y cifrado completo.

FastMail

Fastmail Professional Email Hosting

FastMail es un servicio de correo privado basado en Australia. Utilizan cifrado para enviar tus correos y almacenarlos, para acceder a tu cuenta, y para conectarte siempre que se pueda. La empresa no participa ni coopera con ningún programa de vigilancia gubernamental y están obligados a poner al tanto a sus usuarios si se les pide entregar algún tipo de información.

Fastmail no es gratuito, tienen diferentes planes de pago que van desde 3 dólares por usuario al mes o 30 dólares al año, hasta el triple por 100 GB de almacenamiento. Puedes probar el servicio de forma gratuita por 30 días antes de comprometerte a pagar nada. Te recomendamos leer al detalle su política de privacidad si quieres saber exactamente que almacenan y a que pueden acceder.

Hushmail

Hushmail Enhanced Email Security To Keep Your Data Safe

Hushmail es un servicio de correo cifrado orientado a usuarios que no quieren complicarse mucho la vida. Si quieres enviar un correo seguro solo tienes que mandar una casilla luego del asunto. Utilizan el protocolo OpenPGP para cifrar el contenido de tus emails, y las comunicaciones entre tu y sus servidores se hacen a través de conexiones seguras que utilizan SSL/TLS.

El servicio está basado en Canadá y protegido por las leyes de ese país. Hushmail cuenta con planes personales y empresariales, puedes probar cualquiera por 14 días de forma gratuita sin tener que ingresar datos de tu tarjeta de crédito. El costo anual es de 49,98 dólares.

Tutanota

Emails

Tutanota es un cliente de correo con cifrado de extremo a extremo, gratuito y de código abierto. Funciona desde la web, y tienes aplicaciones para iOS y Android. Están enfocados en la facilidad de uso y la seguridad. El cifrado se realiza de forma automática en Tutanota para que tu solo te preocupes por enviar los emails.

Además del cifrado de extremo a extremo, el transporte de información entre el cliente y los servidores de Tutanova se realiza utilizando los protocolos SSL y DANE. Los usuarios más avanzados pueden construir su propio cliente de Tutanota y ejecutarlo de forma local, más información al respecto en su página de GitHub

Runbox

Runbox

Runbox es una compañía noruega que ofrece soluciones de correo electrónico desde el año 2000. Está regulada por fuertes leyes de privacidad y protección al consumidor de ese país. Runbox Mail Manager es su producto principal y salvo que una orden de una corte noruega solicite tus datos, estos jamás serán entregados sin tu permiso.

Utilizan cifrado para la comunicación entre los servidores, no escanean tus emails, no usan cookies para monitorear el uso del servicio, no almacenan información sobre tu tráfico y usan certificados de seguridad SSL para verificar la identidad. Runbox es un servicio de pago que va desde 6 dólares al mes o 74 dólares al año. Puedes probarlo de forma gratuita por 30 días.

En Genbeta | ¿Se puede vivir sin Google?

Cómo recibir notificaciones instantáneas cuando tus correos enviados desde Inbox o Gmail hayan sido leídos

$
0
0

Notificacion Mailtrack

En Genbeta hemos hablado antes de Mailtrack, un servicio creado para saber si nuestros correo de Gmail han sido leídos por el destinatario. Mailtrack es una empresa española bastante joven que inicio operaciones hace poco más de tres años y que se ha hecho conocida por traernos el "doble check" como el de los mensajes de WhatsApp, a nuestra bandeja de entrada de correo.

El mes pasado Mailtrack llegó a Inbox, la bandeja de correo inteligente de Gmail. Pero desde hace tiempo viene creciendo en características, y ahora el complemento que funciona en Opera, Chrome y Firefox, no solo ofrece el doble check, sino que te envía un correo con detalles y además soporta notificaciones instantáneas que recibirás inmediatamente cuando alguien abra uno de tus mails.

Cómo instalar y configurar Mailtrack en Inbox o Gmail

Lo primero que necesitas hacer es instalar la extensión de Mailtrack ya sea en Opera, Google Chrome, o Firefox. Una vez hecho esto abre tu bandeja de entrada de correo, ya sea Inbox o Gmail, y deberás iniciar sesión con tu cuenta de Google a través de Mailtrack para poder conectar los servicios.

Iniciar Sesion Con Google Mailtrack

Una vez hecho esto verás un par de cosas nuevas en tu bandeja de entrada de Gamil. La primera es que junto a la etiqueta de "Enviados" en tus listas de correo, verás un par ticks verdes. Y en el panel superior verás el icono de Mailtrack. Desde ahí puedes acceder a la configuración. En Inbox pasa lo mismo, la diferencia está en que la versión de Mailtrack en este servicio está en beta aún.

Mailtrack Inbox

Haz click en el icono de Mailtrack y luego elige Configuración. Aquí asegúrate de marcar las casillas "Notificaciones de escritorio" y "Notificaciones para los clics". Ambas funciones son parte del plan básico de Mailtrack, es decir, no requieren que pagues la suscripción premium del servicio.

Notificaciones Mailtrack

Ahora solo tienes que enviar un email cualquiera y cuando el destinatario lo abra o pinche en cualquier enlace que hayas insertado en él, recibirás notificaciones instantáneas en tu escritorio.

Mailtrack 1

Antes de enviar el email, también puedes activar o desactivar estas funciones, solo tienes que hacer click en los iconos en forma de campana o doble check que aparecen junto al botón de enviar.

En Genbeta | Servicios de correo electrónico enfocados en la seguridad y privacidad del usuario

Así es el nuevo Nylas Mail 2.0, uno de los clientes de correo más completos para Windows, Linux y Mac

$
0
0

Nylas Mail Portada

Anteriormente llamado N1, Nylas Mail es uno de los clientes de correo de escritorio más completos y poderosos de la actualidad. Es una verdadera rareza, pues no solo es multiplataforma y extensible, sino que es gratuito y open source, y además tiene uno de los mejores diseños de este tipo de aplicaciones.

Nylas N1 ha pasado a ser solo Nylas Mail, y finalmente las nuevas versiones para Windows y Linux han sido liberadas, pues durante los últimos meses solo contábamos con el cliente para macOS. En Genbeta hemos estado probando la aplicación en Windows 10, y os contamos todo sobre él y lo que nos ha parecido.

Para usar Nylas Mail primero deberás crear una cuenta de Nylas con tu correo electrónico. Esta es una cuenta separada para que inicies sesión en el cliente y poder gestionar tu bandeja de entrada unificada. Nylas Mail soporta los servicios de correo de Gmail, iCloud, Office365 Exchange, Outlook.com, Yahoo!, Fastmail y también IMAP/SMTP.

Nylas Mail 2017

Una vez instalada la aplicación en tu equipo, creada tu cuenta de Nylas e iniciada la sesión, puedes empezar a añadir todas las cuentas de correo que utilices. Luego podrás gestionarlas de forma individual o en una bandeja de entrada única.

Diseño sobresaliente

Lo más llamativo de Nylas a primera vista, será obviamente su atractiva interfaz de usuario. Es limpia, nítida, minimalista pero sin estar sobresimplificada, y además es personalizable. Nylas Mail cuenta con varios temas diferentes, y también te permite crear uno propio si así lo deseas.

Los iconos de la aplicación son perfectos y están ubicados en el lugar ideal para entender que es lo que hacen. Aunque quizás sean un poco pequeños para algunos gustos, especialmente en el caso del botón para redactar un nuevo email. Si estás acostumbrado a Gmail es difícil que te cueste adaptarte a Nylas.

Nylas Mail 2017 04 18 15 08 20

Pero Nylas no solo es bonito, sino que es intuitivo y tiene sentido. Cuando por ejemplo, añades una cuenta de Gmail, la aplicación te pedirá decidir si quieres usar un solo panel como en la web del correo de Google, o si prefieres tener un panel lateral de vista previa.

Además de esto, Nylas Mail automáticamente elige una serie de atajos de teclado basados en tu cuenta de correo y la plataforma en la que estás trabajando. Pero te da la opción de cambiarlos más adelante.

Nylas Mail Dark

Lo que hace a Nylas Mail especial

Nylas Mail hace todo lo que un cliente de correo de escritorio debería hacer, pero no se conforma con tener uno de los mejores diseños y soportar múltiples servicios y cuentas a la vez, sino que añade una gran batería de características interesantes e inteligentes para ayudarte a gestionar mejor tu email.

Con Nylas Mail 2.0 funciones como las de añadir recordatorios sobre los correos enviados, establecer horas o fechas para enviar un email luego, o hacer snoozing de los correos recibidos, ahora son gratuitas.

Enviar Luego

Nylas también te permite hacer un rastreo de los emails que envías. Cuenta con un panel especial en el que te notificará cuando un destinatario abra tus correos o cuando haga click en los enlaces que incluíste en él. La función puede ser activada y desactivada en cada email que envías de forma individual.

Nylas Tracking

Otra característica sumamente útil de Nylas Mail es la forma en la que muestra detalles de los contactos en otro panel lateral junto a las conversaciones. En este panel encontrarás no solo el simple correo, sino que se te mostrará información de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn, lugar de residencia, sitios web personales y hasta una biografía extraída de alguna de las redes mencionadas.

Si en la conversación hay más personas, tienes un menú desplegable para mostrar la información de cada destinatario en la lista de correos. Y, además de esto, debajo de los detalles del contacto tienes acceso directo a todos los emails que has intercambiado con esa persona.

Nylas Contactos Detalles

Nylas Mail es open source y puedes encontrar su código en GitHub. Esta nueva versión también incluye numerosos cambios y mejoras en cuanto a estabilidad, rendimiento, y seguridad. Nylas Mail sincroniza tus datos de forma local, es decir, que nada se almacena en la nube de Nylas y solo tú tienes acceso a esos datos.

En Windows 10 específicamente, Nylas Mail se integra con el centro de notificaciones del sistema y cuando recibas nuevos correos, estos aparecerán en el Centro de actividades. También puedes establecer Nylas como tu cliente de correo por defecto.

El único problema que hemos encontrado de momento tiene que ver con la conexión de la cuenta de Gmail que parece perderse constantemente y que aunque sigues recibiendo correos, Nylas insiste en reconectar el servicio. Sea como sea, es una excelente alternativa para gestionar el correo en tu ordenador, y sin siquiera tener que pagar nada.

En Genbeta | 7 clientes de correo de terceros y gratis para no depender tanto del navegador


Servicios de correo electrónico enfocados en la seguridad y privacidad del usuario

$
0
0

Email Seguro Privado

El correo electrónico es uno de los servicios web más elementales que casi cualquier persona posee en la actualidad, y por mucho que las aplicaciones de mensajería instantánea sean más usadas para conversar, y constantemente aparezca una nueva herramienta que busca ser el reemplazo del email, este no parece que se vaya a ir a ningún lado por lo pronto.

Ahora, la mayoría de las personas entregamos esta importante herramienta de comunicación y toda la información que pasa por ella a empresas como Google, Microsoft o Yahoo por la simple razón de que ofrecen servicios que funcionan y además son gratuitos. Lo que no son es infalibles, ni privados, ni del todo seguros. Si no es que escanean tus emails para mostrarte publicidad, es que forman parte del programa PRISM de la NSA, o se dejan hackear de a 500 millones de cuentas a la vez. Con eso en mente quizás te interese echar un ojo a estas alternativas.

ProtonMail

Protonmail

Correo seguro creado por los científicos de la modesta Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Protonmail fue lanzado para todo el público a principios de 2016. El servicio de email ultra privado utiliza cifrado de extremo a extremo, un doble sistema de contraseñas, y está protegido por las leyes de privacidad suizas libres del alcance de los gobiernos europeos o norteamericanos y sus programas espía.

Protonmail es correo anónimo, no solicita información personal para crear tu cuenta. Tampoco almacenan ningún tipo de IPs que puedan ser enlazadas con tu cuenta de correo. Es un proyecto open source y las cuentas básicas son gratuitas aunque solo ofrecen 500 MB de almacenamiento. Para aumentar ese espacio y obtener más características puedes optar por planes de pago o pagar por direcciones, dominios o gigabytes adicionales de forma individual.

Lavabit

Lavabit

Lavabit ha regresado de sus cenizas. Este nombre es muy conocido en el mundo del correo seguro, es el servicio de correo cifrado favorito de Edward Snowden. El sitio tuvo que cerrar por presiones legales, pero finalmente ha regresado y según sus creadores, es más seguro que nunca.

El nuevo Lavabit ofrece tres modos de cifrado de entre los que sus usuarios pueden elegir, cada uno más estricto que el otro. Si eres un nuevo usuario ya puedes usar el preregistro y los precios van de 15 dólares anuales por 5 GB de almacenamiento, o 30 dólares anuales por 20 GB. Si eres un usuario antiguo podrás volver a usar tus credenciales.

OpenMailBox

Openmailbox

OpenMailBox es un servicio de correo electrónico gratuito enfocado al público en busca email de calidad inspirado por la filosofía de la libertad y totalmente independiente de las grandes compañías de la web. El respeto por la privacidad de los miembros es su principal prioridad, y afirman hacer todo lo posible por asegurar los datos que les son confiados.

Este servicio es gratuito y se mantiene gracias a las donaciones que hacen los usuarios para pagar los servidores todos los años. OpenMailBox ofrece antivirus, filtro antispam, respaldo diarios de todos tus datos, envío de archivos adjuntos de máximo 500MB, 250MB de espacio en disco (puede aumentarse), uso de software libre y cifrado completo.

FastMail

Fastmail Professional Email Hosting

FastMail es un servicio de correo privado basado en Australia. Utilizan cifrado para enviar tus correos y almacenarlos, para acceder a tu cuenta, y para conectarte siempre que se pueda. La empresa no participa ni coopera con ningún programa de vigilancia gubernamental y están obligados a poner al tanto a sus usuarios si se les pide entregar algún tipo de información.

Fastmail no es gratuito, tienen diferentes planes de pago que van desde 3 dólares por usuario al mes o 30 dólares al año, hasta el triple por 100 GB de almacenamiento. Puedes probar el servicio de forma gratuita por 30 días antes de comprometerte a pagar nada. Te recomendamos leer al detalle su política de privacidad si quieres saber exactamente que almacenan y a que pueden acceder.

Hushmail

Hushmail Enhanced Email Security To Keep Your Data Safe

Hushmail es un servicio de correo cifrado orientado a usuarios que no quieren complicarse mucho la vida. Si quieres enviar un correo seguro solo tienes que mandar una casilla luego del asunto. Utilizan el protocolo OpenPGP para cifrar el contenido de tus emails, y las comunicaciones entre tu y sus servidores se hacen a través de conexiones seguras que utilizan SSL/TLS.

El servicio está basado en Canadá y protegido por las leyes de ese país. Hushmail cuenta con planes personales y empresariales, puedes probar cualquiera por 14 días de forma gratuita sin tener que ingresar datos de tu tarjeta de crédito. El costo anual es de 49,98 dólares.

Tutanota

Emails

Tutanota es un cliente de correo con cifrado de extremo a extremo, gratuito y de código abierto. Funciona desde la web, y tienes aplicaciones para iOS y Android. Están enfocados en la facilidad de uso y la seguridad. El cifrado se realiza de forma automática en Tutanota para que tu solo te preocupes por enviar los emails.

Además del cifrado de extremo a extremo, el transporte de información entre el cliente y los servidores de Tutanova se realiza utilizando los protocolos SSL y DANE. Los usuarios más avanzados pueden construir su propio cliente de Tutanota y ejecutarlo de forma local, más información al respecto en su página de GitHub

Runbox

Runbox

Runbox es una compañía noruega que ofrece soluciones de correo electrónico desde el año 2000. Está regulada por fuertes leyes de privacidad y protección al consumidor de ese país. Runbox Mail Manager es su producto principal y salvo que una orden de una corte noruega solicite tus datos, estos jamás serán entregados sin tu permiso.

Utilizan cifrado para la comunicación entre los servidores, no escanean tus emails, no usan cookies para monitorear el uso del servicio, no almacenan información sobre tu tráfico y usan certificados de seguridad SSL para verificar la identidad. Runbox es un servicio de pago que va desde 6 dólares al mes o 74 dólares al año. Puedes probarlo de forma gratuita por 30 días.

En Genbeta | ¿Se puede vivir sin Google?

Cómo recibir notificaciones instantáneas cuando tus correos enviados desde Inbox o Gmail hayan sido leídos

$
0
0

Notificacion Mailtrack

En Genbeta hemos hablado antes de Mailtrack, un servicio creado para saber si nuestros correo de Gmail han sido leídos por el destinatario. Mailtrack es una empresa española bastante joven que inicio operaciones hace poco más de tres años y que se ha hecho conocida por traernos el "doble check" como el de los mensajes de WhatsApp, a nuestra bandeja de entrada de correo.

El mes pasado Mailtrack llegó a Inbox, la bandeja de correo inteligente de Gmail. Pero desde hace tiempo viene creciendo en características, y ahora el complemento que funciona en Opera, Chrome y Firefox, no solo ofrece el doble check, sino que te envía un correo con detalles y además soporta notificaciones instantáneas que recibirás inmediatamente cuando alguien abra uno de tus mails.

Cómo instalar y configurar Mailtrack en Inbox o Gmail

Lo primero que necesitas hacer es instalar la extensión de Mailtrack ya sea en Opera, Google Chrome, o Firefox. Una vez hecho esto abre tu bandeja de entrada de correo, ya sea Inbox o Gmail, y deberás iniciar sesión con tu cuenta de Google a través de Mailtrack para poder conectar los servicios.

Iniciar Sesion Con Google Mailtrack

Una vez hecho esto verás un par de cosas nuevas en tu bandeja de entrada de Gamil. La primera es que junto a la etiqueta de "Enviados" en tus listas de correo, verás un par ticks verdes. Y en el panel superior verás el icono de Mailtrack. Desde ahí puedes acceder a la configuración. En Inbox pasa lo mismo, la diferencia está en que la versión de Mailtrack en este servicio está en beta aún.

Mailtrack Inbox

Haz click en el icono de Mailtrack y luego elige Configuración. Aquí asegúrate de marcar las casillas "Notificaciones de escritorio" y "Notificaciones para los clics". Ambas funciones son parte del plan básico de Mailtrack, es decir, no requieren que pagues la suscripción premium del servicio.

Notificaciones Mailtrack

Ahora solo tienes que enviar un email cualquiera y cuando el destinatario lo abra o pinche en cualquier enlace que hayas insertado en él, recibirás notificaciones instantáneas en tu escritorio.

Mailtrack 1

Antes de enviar el email, también puedes activar o desactivar estas funciones, solo tienes que hacer click en los iconos en forma de campana o doble check que aparecen junto al botón de enviar.

En Genbeta | Servicios de correo electrónico enfocados en la seguridad y privacidad del usuario

Así es el nuevo Nylas Mail 2.0, uno de los clientes de correo más completos para Windows, Linux y Mac

$
0
0

Nylas Mail Portada

Anteriormente llamado N1, Nylas Mail es uno de los clientes de correo de escritorio más completos y poderosos de la actualidad. Es una verdadera rareza, pues no solo es multiplataforma y extensible, sino que es gratuito y open source, y además tiene uno de los mejores diseños de este tipo de aplicaciones.

Nylas N1 ha pasado a ser solo Nylas Mail, y finalmente las nuevas versiones para Windows y Linux han sido liberadas, pues durante los últimos meses solo contábamos con el cliente para macOS. En Genbeta hemos estado probando la aplicación en Windows 10, y os contamos todo sobre él y lo que nos ha parecido.

Para usar Nylas Mail primero deberás crear una cuenta de Nylas con tu correo electrónico. Esta es una cuenta separada para que inicies sesión en el cliente y poder gestionar tu bandeja de entrada unificada. Nylas Mail soporta los servicios de correo de Gmail, iCloud, Office365 Exchange, Outlook.com, Yahoo!, Fastmail y también IMAP/SMTP.

Nylas Mail 2017

Una vez instalada la aplicación en tu equipo, creada tu cuenta de Nylas e iniciada la sesión, puedes empezar a añadir todas las cuentas de correo que utilices. Luego podrás gestionarlas de forma individual o en una bandeja de entrada única.

Diseño sobresaliente

Lo más llamativo de Nylas a primera vista, será obviamente su atractiva interfaz de usuario. Es limpia, nítida, minimalista pero sin estar sobresimplificada, y además es personalizable. Nylas Mail cuenta con varios temas diferentes, y también te permite crear uno propio si así lo deseas.

Los iconos de la aplicación son perfectos y están ubicados en el lugar ideal para entender que es lo que hacen. Aunque quizás sean un poco pequeños para algunos gustos, especialmente en el caso del botón para redactar un nuevo email. Si estás acostumbrado a Gmail es difícil que te cueste adaptarte a Nylas.

Nylas Mail 2017 04 18 15 08 20

Pero Nylas no solo es bonito, sino que es intuitivo y tiene sentido. Cuando por ejemplo, añades una cuenta de Gmail, la aplicación te pedirá decidir si quieres usar un solo panel como en la web del correo de Google, o si prefieres tener un panel lateral de vista previa.

Además de esto, Nylas Mail automáticamente elige una serie de atajos de teclado basados en tu cuenta de correo y la plataforma en la que estás trabajando. Pero te da la opción de cambiarlos más adelante.

Nylas Mail Dark

Lo que hace a Nylas Mail especial

Nylas Mail hace todo lo que un cliente de correo de escritorio debería hacer, pero no se conforma con tener uno de los mejores diseños y soportar múltiples servicios y cuentas a la vez, sino que añade una gran batería de características interesantes e inteligentes para ayudarte a gestionar mejor tu email.

Con Nylas Mail 2.0 funciones como las de añadir recordatorios sobre los correos enviados, establecer horas o fechas para enviar un email luego, o hacer snoozing de los correos recibidos, ahora son gratuitas.

Enviar Luego

Nylas también te permite hacer un rastreo de los emails que envías. Cuenta con un panel especial en el que te notificará cuando un destinatario abra tus correos o cuando haga click en los enlaces que incluíste en él. La función puede ser activada y desactivada en cada email que envías de forma individual.

Nylas Tracking

Otra característica sumamente útil de Nylas Mail es la forma en la que muestra detalles de los contactos en otro panel lateral junto a las conversaciones. En este panel encontrarás no solo el simple correo, sino que se te mostrará información de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn, lugar de residencia, sitios web personales y hasta una biografía extraída de alguna de las redes mencionadas.

Si en la conversación hay más personas, tienes un menú desplegable para mostrar la información de cada destinatario en la lista de correos. Y, además de esto, debajo de los detalles del contacto tienes acceso directo a todos los emails que has intercambiado con esa persona.

Nylas Contactos Detalles

Nylas Mail es open source y puedes encontrar su código en GitHub. Esta nueva versión también incluye numerosos cambios y mejoras en cuanto a estabilidad, rendimiento, y seguridad. Nylas Mail sincroniza tus datos de forma local, es decir, que nada se almacena en la nube de Nylas y solo tú tienes acceso a esos datos.

En Windows 10 específicamente, Nylas Mail se integra con el centro de notificaciones del sistema y cuando recibas nuevos correos, estos aparecerán en el Centro de actividades. También puedes establecer Nylas como tu cliente de correo por defecto.

El único problema que hemos encontrado de momento tiene que ver con la conexión de la cuenta de Gmail que parece perderse constantemente y que aunque sigues recibiendo correos, Nylas insiste en reconectar el servicio. Sea como sea, es una excelente alternativa para gestionar el correo en tu ordenador, y sin siquiera tener que pagar nada.

En Genbeta | 7 clientes de correo de terceros y gratis para no depender tanto del navegador

Google ha mejorado la seguridad de Gmail para protegerte del spam y los ataques de phishing

$
0
0

Gsuite Social Securityannoucement 0530 Li R4 Width 1000

El pasado mes de mayo fue noticia un sofisticado ataque masivo de phishing que se propagó como pólvora en Gmail y Google Docs. Recibías un correo de un contacto conocido invitándote a abrir un documento de Google Docs que lucía perfectamente inofensivo, y terminabas dando permisos a tu cuenta a un atacante.

Google respondió casi de inmediato bloqueando el ataque, y también mejoraron su seguridad después del incidente. Ahora, han dado otro paso aún más agresivo para detectar mejor el spam en Gmail y combatir los ataques de phishing usando inteligencia artificial.

Según la misma Google, entre el 50 y 70% de los mensajes que recibimos en Gmail son spam y la inteligencia artificial ayuda al servicio de correo a bloquearos con un 99.9% de eficacia. Esta vez han creado un modelo dedicado de machine learning que retrasa selectivamente los mensajes para analizarlos rigurosamente y proteger los datos de los usuarios de un ataque de phishing.

El modelo de detección se integra con Google Safe Browsing para detectar y advertir sobre URLs sospechosas. Es decir, si un correo llega a tu bandeja de entrada y contiene un enlace que pueda potencialmente dañarte, Gmail te mostrará una advertencia antes de que puedas continuar a él.

Además de la protección antispam y antiphishing, Gmail también ha añadido una nueva características para evitar que un empleado despistado envíe información sensible de una empresa a un tercero. La app de correo mostrará una advertencia si alguien dentro de un correo de empresa intenta enviar un email fuera del dominio, siempre que no sea un contacto con el que interactuamos normalmente.

Fuente | Google
En Genbeta | Cómo eliminar múltiples suscripciones a listas de correos desde Gmail sin usar servicios de terceros

Probamos la nueva beta de Outlook.com, algo de aire fresco para el correo web de Microsoft

$
0
0

Nuevo Outlook Com

Microsoft anunció esta semana la beta de Outlook.com, una nueva experiencia del correo web de la empresa a la que ya podemos acceder. Como ya es constumbre con los productos de la gente de Redmond, buscan el feedback de los usuarios dipuestos a probar de forma anticipada sus servicios.

Aunque Outlook.com ha sufrido varios cambios significativos a lo largo de su vida, el más memorable no deja de ser el hecho de que antes eran básicamente Hotmail. La experiencia sin embargo, ha ido mejorando constantemente, y aunque la app móvil es bastante superior a lo que encontramos en la web, esta beta le da un buen toque de aire fresco.

Cómo acceder a la beta de Outlook.com

Para probar la beta solo tienes que buscar un switch en la parte superior de la pantalla cuando ingreses a Outlook.com que dice: "probar la versión beta". Si no te aparece aún, pues la opción de probar la beta irá llegando en los próximos días, puedes acceder ya mismo usando un pequeño truco:

Correo Outlook

  • Entra en Outlook.com, espera que cargue la bandeja de entrada, y luego en la URL en la barra de dirección del navegador, reemplaza la sección que dice /owa/ por /mail/.

No desmarques la casilla de la beta, o de otra manera perderás acceso a la interfaz de la beta.

Una bandeja de entrada más inteligente, más rápida, más personalizada

Outlook Bandeja Actual Bandeja de entrada de Outlook.com actualmente
Outlook Bandeja Beta Bandeja de entrada Outlook.com beta

A simple vista los cambios no son demasiados y la verdad lo poco que han tocado en el diseño es bastante sútil, pero para los ojos más educados y exigentes, quizás resulta más agradable el refinamiento de los botones, los menús, y la forma en la que se apilan los mensajes.

Microsoft afirma que se trata de una experiencia más rápida, pues trabajan con framework web más reponsivo que ofrece una función de búsqueda mejorada. La verdad es que apenas y notarás algo, y esto no es malo, Outlook.com ya es bastante rápido en la actualidad.

Busqueda Outlook Nuevo

La nueva función de búsqueda sí ha mejorado un tanto, además de que luce mejor. Es más fácil ahora buscar archivos que adjuntar, como las fotos, e insertarlas en un mail.

De hecho, tienes una nueva sección en la barra lateral de la izquierda desde la que puedes acceder a todas las fotos que has recibido o enviado por correo. Esa sección te deja filtrar fácilmente las imágenes según remitente.

También puedes previsualizar archivos y fotos directamente desde la lista de conversaciones.

Fotos Outlook Com

Ahora, cuando hablan de una bandeja de entrada más inteligente, se refieren a las sugerencias rápidas que Outlook.com será capaz de darte cuando escribes un email. Estás van desde ifnromación sobre restaurantes, vuelos, o las agendas de tu equipo si estás hablando con un grupo de trabajo.

Sin embargo, al menos para esta editora, lo mejor que han añadido son las sugerencias de emojis y GIFs integradas en el editor de correos. En la barra con los botones para dar formato al texto, encontrarás un emoji y al hacer click sobre él aparecerá el buscador a tu derecha.

Solo tienes que escribir una palabra en el cajón, esperar las sugerencias y seleccionar la que más te guste para en un click añadir el emoji o GIF a tu email.

Sugerencia De Emojis Y Gifs

Estos no son los únicos cambios y novedades que estarán llegando a la beta, en los próximos meses podrás ver más integraciones, especialmente en lo relacionado con el Calendario y la aplicación de Contactos.

Dependiendo de las opiniones de quienes participen en el programa, harán más cambios, añadirán más cosas o quitarán otras. Es una buena noticia para quienes usan el correo web de Microsoft.

En Genbeta | Así es el nuevo Nylas Mail 2.0, uno de los clientes de correo más completos para Windows, Linux y Mac

Viewing all 368 articles
Browse latest View live