Quantcast
Channel: Correo - Genbeta
Viewing all 369 articles
Browse latest View live

Probamos el nuevo Newton, una sencilla pero poderosa alternativa de correo nativo para Windows 10

$
0
0

Banner Image 4

La aplicación de correo Newton, antes conocida como CloudMagic ha llegado hoy por primera vez a Windows 10. El gestor de correo que ya lleva algún tiempo en Android, iOS y macOS, recibió bastantes halagos de parte de nuestros compañeros en Applesfera.

Newton para Windows llevaba cuatro meses en beta privada, y finalmente ha llegado a la Tienda de Microsoft en su primera versión estable. En Genbeta la hemos estado probando desde hace poco más de un mes, y aprovechamos el lanzamiento para contarte qué te puedes esperar.

Una de las principales ventajas de una app de correo como Newton es que ofrece una experiencia bastante unificada a través de múltiples plataformas. Ya sea que lo uses en Windows 10, Mac, iOS o Android (también ofrece soporte para el Apple Watch, Android Wear, y se integra con Alexa) tendrás las mismas opciones y básicamente la misma interfaz. Algo que no suele ser la norma cuando hablamos de apps de correo nativas para Windows.

En el mundo de las apps de correo nativo para Windows se siente poco amor en el aire

De hecho, en el mundo de las apps de correo nativo para Windows se siente poco amor en el aire. Hace poco hablamos de Nylas Mail, una aplicación excelente y multiplataforma que, lamentablemente, ha detenido su desarrollo y tampoco ofrece experiencias móviles.

En nuestra propia lista de alternativas de correo nativo para dejar de depender del navegador, no hay una opción que ofrezca soporte multiplataforma al estilo de Newton, ni siquiera en las opciones de pago.

Sencillo pero poderoso

Superchargers Newton

Newton tiene un estilo bastante minimalista, pero esto no le quita que tenga una gran cantidad de funciones poderosas con las que no contamos directamente en el correo web, al menos no sin recurrir a complementos de terceros o trucos de magia negra.

Una de mis partes favoritas de Newton son sus "superchargers". Una serie de funciones sumamente útiles e interesantes, como por ejemplo: acuses de recibo que te informan si el destinarario ha abierto tus emails con un par de "ticks" al estilo de WhatsApp. Hay servicios de terceros que cobran un plan fijo solo por añadir esta función al correo web.

Newton Mail

Puedes obtener detalles como la fecha y hora exactas a las que tu email fue abierto, incluso saber desde dónde. Puedes establecer notificaciones que te recuerden que enviaste un email y aún no recibes respuesta.

También puedes ver información sobre los contactos con los que intercambias emails. Dependiendo de los datos públicos de esa persona, Newton te muestra una biografía y enlaces a varias redes sociales.

Tienes la posibilidad de programar emails para que se envíen después. Puedes conectar aplicaciones de productividad como Todoist, Asana, OneNote, Trello, Pocket, Instapaper, Evernote y más, gracias a sus integraciones con Newton.

Y otra cosa bastante útil para los adictos al trabajo que no saben cuándo detenerse es que puedes detener las notificaciones de nuevos emails por determinadas cantidades de tiempo y determinados días: un periodo de "snooze".

¿Cuándo es "simple" demasiado simple?

Newton Para Windows 10

Algo que vas a notar al probar Newton por primera vez es lo extremadamente simple que luce la aplicación. La ventana principal está básicamente "en los huesos". Lo único que aparece es tu lista de correos, un cajón de búsqueda y un par de botones para escribir email o actualizar la bandeja de entrada.

No tienes panel lateral de vista previa como en en la misma app de Correo de Windows 10, ni tampoco hay más opciones de visualización. El panel lateral a la izquierda se oculta de forma automática y muestra todas nuestras etiquetas. Usando el atajo de teclado SHITF+S podemos mostrarlo en un segundo.

Esta simplicidad puede ser buena para algunos, y quizás demasiado para otros. Dependerá de la forma en la que utilices tu correo con normalidad. Personalmente, algo que me molesta de Newton es que no puedes abrir un email directamente desde la bandeja, ni siquiera previsualizarlo en parte, tienes que abrirlo y dejar atrás tu lista de emails.

Puede que la interfaz sea minimalista a propósito, pero en una interfaz de escritorio sientes que se está desperdiciando espacio (especialmente de forma horizontal y, si tienes un monitor muy ancho), a veces parece una app de correo móvil estirada.

Sin embargo, el cliente de correo funciona muy rápido y poder presionar "ESC" para regresar de inmediato a la bandeja de entrada alivian bastante la situación.

Otra ventaja es que, si eres de los que prefieren usar el teclado más que el ratón, Newton ofrece una gran cantidad de atajos para hacer casi todo. Navegar por tus emails es tan sencillo como depender solo de las flechas y de la tecla ESC. A esto le ayuda mucho que la app realmente vuela.

Newton se integra también muy bien con el centro de actividades de Windows 10, aunque es una lástima que no tenga una baldosa interactiva para el menú inicio. En general, para ser una primera versión cumple con lo que promete, y va más allá que otras opciones del mercado.

Esta aplicación no es gratuita, pero puedes descargarla e instalarla ya en tu ordenador con Windows 10 Anniversay Update o posterior, y tendrás un periodo de pruebas de 14 días para decidir si vale la pena o no pagar los 49,99 dólares anuales que vale la suscripción.

newton mail Conversaciones
Read Receipts Acuses de recibo
Send Later Enviar después
Snooze Snooze

Más información | Newton
En Genbeta | Probamos la nueva beta de Outlook.com, algo de aire fresco para el correo web de Microsoft


Una red de spambots se ha hecho con más de 700 millones de emails, verifica el tuyo

$
0
0

Spambot Email

Un investigador de seguridad ha descubierto una de las listas de spam más grandes de las que se tiene récord. Contiene un total de 711 millones de cuentas de correo electrónico y fue amasada por la spambot "Onliner", que ha sido usada antes para esparcir malware por todo el mundo.

La lista no contiene solo direcciones de email, sino también contraseñas y correos de servidores que la spambot utiliza para enviar sus campañas de spam. De esos 711 millones, 80 millones son credenciales SMTP de diferentes servidores que la red de spambots puede usar para enviar correos y que parezcan legítimos.

"Onliner" ha sido el responsable de más 100,000 infecciones por el malware bancario Ursnif en todas partes del mundo. Ursnif es un troyano capaz de robar datos personales como credenciales de inicio de sesión, contraseñas, e información de tarjetas de crédito.

La campaña de spam de Onliner usa un método sofisticado para enviar sus correos. Gracias a todas esas credenciales SMTP que posee es capaz de enviar un correo que parece legítimo y que no es detectado por los filtros antispam de tu servicio de email.

Con esos 80 millones de cuentas de emails de servidores, Onliner envía su campaña de spam a los otros 630 millones de emails que ha amasado en su lista. Esos primeros emails sirven para identificar potenciales víctimas, parecen inofensivos pero contienen una imagen de un pixel que identifica el sistema operativo del usuario y otra información una vez que el usuario lo abre.

Si el atacante detecta ordenadores con Windows entonces sabe exactamente a cuales pueden enviar el malware Ursnif y no pierde tiempo ni recursos con otros sistemas, además de que no hace tanto ruido y se arriesga a ser detectado por las autoridades rápidamente.

Los emails infectados con malware llegan días después pretendiendo ser recibos de encomiendas, hoteles o compañías de seguros, pero contienen un archivo JavaScript malicioso.

Troy Hunt de Have I Been Pwned ha añadido esta base de datos pública en su sitio, así que puedes verificar si tus datos forman parte de la lista de spam de Onliner.

Vía | ZDNet
En Genbeta | Cuidado con el soporte falso de Windows que inutiliza tu ordenador y luego te cobra cientos de euros

Mailspring, un excelente cliente de correo multiplataforma que nace de las cenizas de Nylas Mail

$
0
0

Mailspring Nylas Mail

A mediados de abril hablamos con mucho entusiasmo de Nylas Mail porque finalmente lanzaba sus nuevas versiones para Windows y Linux. Antes conocido como N1, Nylas pasó a ser completamente gratuito y ofrecía una de las mejores opciones de correo nativo multiplataforma que existen, si acaso no la mejor.

Lamentablemente, no pasó mucho tiempo para que en Nylas decidieran que se enfocarían en sus otros productos y dejaron al recién actualizado cliente de lado. Nylas Mail está básicamente muerto y aunque si ya lo usas es perfectamente funcional, no recibirá ninguna actualización en el futuro. La buena noticia es que al ser open source, ya contamos con su primer fork: Mailspring.

Un nuevo comienzo para Nylas

Mailspring

Mailspring es un proyecto de Ben Gotow, uno de los autores originales de Nylas Mail. Ben ha decidido relanzar Nylas Mail con su propia empresa porque cree que puede ser y que debió ser el mejor cliente de correo en muchos años.

Aunque a simple vista parece que Mailspring y Nylas Mail son exactamente iguales excepto por el cambio de nombre (si los instalas uno junto al otro no notarás diferencia en la apariencia), Mailspring ha sido mejorado.

Con este proyecto se están reescribiendo grandes partes del código de Nylas Mail. Por ejemplo, el motor de sincronización de JavaScript ha sido reemplazado por un nucleo en C++ basado en el mismo framework que usan clientes como Sparrow y Airmail.

Great Themes Diferentes temas de Mailspring

Mailspring ofrece ser más veloz a la hora de sincronizar tus emails, usar 50% menos RAM que Nylas Mail, y ayudarte a ahorrar batería. Mailspring también inicia más rápido.

De momento ofrece las mismas características que Nylas Mail: soporte para múltiples cuentas de correo, bandeja de entrada unificada, acuses de recibo, rastreo de enlaces, temas de apariencia, atajos de teclado avanzados, detalles de los contactos, plantillas para respuestas rápidas, firmas, traducciones, corrección ortográfica, deshacer envío, etc.

Más adelante en Mailspring planean ofrecer tanto la versión gratuita como cuentas de pago al estilo de Nylas N1. Pero para eso tendremos que esperar. Mientras tanto puedes descargar el cliente para Windows, Linux (paquetes DEB y RPM) y macOS.

En Genbeta | Así es el nuevo Nylas Mail 2.0, uno de los clientes de correo más completos para Windows, Linux y Mac

Flow-e convierte Gmail y Outlook en un tablero visual de tareas al estilo Trello

$
0
0

Flow E Visualize Your Gmail Or Office365 Inbox

Por algún tiempo varias iniciativas han estado intentando reinventar la forma en la que funciona el email. La idea de convertir tu bandeja de entrada en una lista de tareas no es nueva, y la de convertirla en un tablero que usa el método kanban al estilo Trello, tampoco.

En Genbeta hemos hablado antes de cosas como Drag, una extensión para Chrome que hace justamente eso. Y, esta vez queremos hablar de Flow-e, una aplicación que aplica una técnica similar a Gmail y también a Outlook.

Flow-e trata tus correos como tareas sin necesidad de que tengas que salir de Gmail o de Outlook. Los cambios que hagas dentro de Flow-e se hacen también en los servicios de correo, pero dejando claro que no almacenan tus datos.

Screenshot 2017 10 20 Flow E

Flow-e es similar a Trello en que organiza todo en tres columnas principales: lo que hay que hacer, lo que se está haciendo y lo que está hecho. Al inicio verás esas tres, pero siempre puedes personalizar y añadir más según necesites.

Cada email es una tarea, y solo tienes que arrastrar de una columna a otra dentro de tu tablero. Puedes añadir fechas de vencimiento a cada tareas o email, y en la parte inferior verás una linea de tiempo que te indica los pendientes del día.

La aplicación también añade un calendario dinámico a tu bandeja de entrada, puedes agrupar conversaciones según tema, añadir fechas y recordatorios, asignar y rastrear emails de los contactos, es decir, todo lo que puedes hacer en una app de tareas básica.

Este servicio funciona desde la web en el escritorio y el móvil, pero de momento no tiene aplicaciones para iOS ni Android, y tampoco tiene soporte para múltiples cuentas. Ahora, Flow-e no es gratis, pero te dejan probar el servicio por 30 días y decidir si vale la pena pagar los 9 dólares al mes que cuesta.

En Genbeta | 9 formas de usar Trello para organizar casi cualquier cosa en tu vida

Llegan los complementos de Gmail: los mejores amigos de nuestros flujos de trabajo

$
0
0

Extensiones Gmail Catalogo

Gmail, el correo electrónico de Google, se ha convertido en un verdadero epicentro de la vida profesional de muchas personas. A él llegan correos de diversa índole que de un modo u otro afectan al flujo del trabajo transformándose, mediante otros servicios, en tareas, llamadas, firmas o facturas. En Mountain View lo saben bien y por eso llegan las extensiones de Gmail.

El anuncio hecho público en The Keyword, su blog corporativo, recoge algunos de las extensiones que desde hoy mismo pueden instalarse en el correo electrónico del gigante buscador: desde las populares Asana o Trello, pasando por servicios como Hire, destinado a la búsqueda de empleados, DocuSign, que permite firmar contratos, o Smartsheet, un método de organización empresarial.

Cómo instalar las extensiones de Gmail

Para instalar los complementos de Gmail solamente será necesario hacer clic sobre la rueda dentada que encontramos en la parte superior derecha de la bandeja de entrada y clicar sobre «Descargar complementos».

Acto seguido se nos abrirá una ventana a través de la cual podremos visualizar las numerosas extensiones creadas junto con su valoración. Clicando en cada una de las tarjetas podremos ver capturas de pantalla y vídeos sobre el complemento, leer la descripción de sus funciones y, por supuesto, instalarlos en nuestro correo.

Trello Complemento Gmail

El proceso de instalación es simple: clicamos sobre el botón «Instalación», concedemos los permisos necesarios para que el complemento en cuestión pueda desempeñar correctamente su trabajo y listo. Mediante una nueva ventana, Gmail nos indicará dónde pondremos encontrar la extensión tanto trabajando desde el ordenador como desde la aplicación móvil.

Cómo funcionan los complementos de Gmail

Se acabaron los recurrentes viajes entre el correo electrónico y los diferentes servicios. Con los complementos, que funcionarán tanto en la web como en las aplicaciones para dispositivos Android tal y como hemos comentado, todo quedará en el mismo lugar, en Gmail.

Creemos que el correo electrónico puede hacer más, por eso estamos lanzando los complementos de Gmail, una nueva forma de trabajar con sus aplicaciones comerciales favoritas directamente en Gmail.

Extension Gmail Trello Ejemplo Integracion

En el caso de estar usando el correo de Google desde la web, las extensiones harán acto de presencia en el margen derecho cuando accedamos a cualquier correo. Bastará hacer clic sobre su icono para comenzar a trabajar con ellas, previo inicio de sesión y consecuente autorización de permisos. En el móvil las encontraremos al final de los correos.

En el caso de Trello, por ejemplo, podremos añadir un correo como tarjeta en cualquiera de nuestros tableros y listas, quedándonos con el asunto del correo como nombre y con el cuerpo como descripción, aunque son campos modificables. En otros servicios, la integración será acorde a sus funciones. Firmar un documento adjunto, realizar una llamada cuando nos facilitan un número de teléfono, crear una tarea a realizar, etcétera.

Algunos de los complementos más destacados

  • Trello: Es una aplicación de importante popularidad, tanto en el ámbito empresarial como en el personal de aquellos más organizados. De una forma visual y mediante espacios de trabajo denominados tableros, se establecen listas con ítems, llamados tarjetas, que pueden contar con descripciones, imágenes, fechas de finalización, etcétera.
  • Streak: Este servicios se emplea para manejar las relaciones entre una compañía y sus clientes y su integración en Gmail supone la posibilidad de enlazar hilos de correos con ofertas, acceder a información adicional sobre un contacto o responder a requerimientos con respuestas predefinidas.

Extensiones Gmail Aplicacion Android

  • Asana: Permite transformar las comunicaciones con nuestros compañeros de trabajo o con los clientes de nuestro trabajo en tareas a realizar en diferentes listas. En ellas podemos establecer descripciones, fechas o personas implicadas.
  • DocuSign: Aunque todavía no está disponible, mediante este complemento será posible firmar contratos, acuerdos y otra clase de documentos desde Gmail, sin necesidad de acceder al propio servicio.
  • Intuit QuickBooks Invoicing: Desde el propio correo, los usuarios de esta plataforma podrán crear y enviar sus facturas profesionales, sin salir de su ventana. Además, las facturas pueden ser abonadas online y puede realizarse un seguimiento de su vencimiento sin mayores complicaciones.

Como vemos, las posibilidades son amplias, tantas como funciones tengan los servicios integrados actualmente y los que se integrarán en el futuro. Los complementos están disponibles desde ya mismo a través de la propia bandeja de entrada de Gmail o en G Suite Marketplace.

En Genbeta | Flow-e convierte Gmail y Outlook en un tablero visual de tareas al estilo Trello

Envía a este robot los correos fraudulentos que recibes y responderá al estafador hasta cansarlo

$
0
0

Rescam Share

Aunque seas extremadamente precavido con tu correo electrónico, aunque midas al milímetro a qué clase de webs confías tu dirección, mensajes no deseados terminan por llegar a tu bandeja de entrada. Y aunque en la mayoría de las ocasiones hablamos de simple publicidad, más de una vez las estafas se cruzan en nuestro camino. Esas son las que se encarga de combatir, a su manera, Re:scam.

Esta inteligencia artificial en forma de robot del correo electrónico tiene por objetivo vengarse del phishing de una forma sumamente particular. Ni abre investigaciones, ni busca servidores, ni identifica estafadores. Simplemente les hace perder el tiempo mediante situaciones de lo más inverosímiles.

"Te voy a dar mi número de cuenta, pero enviándote un solo número a la vez"

—¿Desea ser miembro de la gran familia iluminati? ¿Quiere que le paguen 5.000.000 dólares semanales? Díganos ahora si usted está interesado. —Queridos Illuminati. Qué maravillosa sorpresa. Me encantaría unirme a su club secreto. ¿Hacen noche de bingo? —No hay noche de bingo. Por favor, rellene el formulario adjunto con los datos bancarios para recibir los pagos completos de 5 millones. —¡Fantástico! Pero para evitar ser detectado, voy a enviar los detalles de mi cuenta bancaria uno a uno. ¿Listo? 4. —Esto no es necesario. —7.

Cuando los estafadores tras un supuesto club de iluminati, una lotería nigeriana, un reinado africano o una joven rusa con ganas de casarse se cansan y dejan de contestar estos correos tan absurdos, la inteligencia artificial hace lo propio. Su misión, agotar a los responsables de estos timos, se ha cumplido.

Este singular chatbot de correo electrónico creado por la firma de ciberseguridad neozelandesa Netsafe, se pone en funcionamiento con cada uno de los correos que le son reenviados a me@rescam.org. Cualquiera puede remitirle un mensaje de phishing o una estafa y él se encargará de lidiar con el malhechor hasta pagarles con su propia medicina haciéndoles perder el tiempo completamente.

En Genbeta | Cibercriminales encuentran en los servicios de Google la mejor artimaña para ataques phishing

El correo electrónico cifrado de extremo a extremo de ProtonMail llega a Outlook, Thunderbird y Apple Mail

$
0
0

Protonmail Shot Girl

El servicio suizo de correo electrónico cifrado desarrollado por investigadores del CERN, ProtonMail, ha anunciado hace unas horas el lanzamiento de una aplicación que permite el cifrado de extremo a extremo en clientes como Microsoft Outlook, Thunderbird y Apple Mail. Su nombre es ProtonMail Bridge y está disponible para Windows y Mac; los usuarios de Linux tendrán que esperar a principios del próximo año.

Fue en marzo de 2016 cuando el correo que se dice inexpugnable abrió a todos. Se creó en 2013 y llevaba en funcionamiento de forma limitada desde 2014. El servicio radicado en Suiza, al margen de legislaciones como la europea o la estadounidense, tenía como objetivo satisfacer a los más concienciados en seguridad y privacidad después de las denuncias sobre vigilancias masivas hechas por Edward Snowden ¿Inconvenientes? Para disfrutar de su presumible alta seguridad y privacidad desde un equipo de escritorio hay que hacer uso de su versión web renunciando, por tanto, a clientes de correo. Hasta ahora.

Sin cambiar de clientes ni flujos de trabajo

ProtonMail Bridge es literalmente un puente entre los mundos no cifrados y cifrados en el sentido de que permite a un usuario medio beneficiarse de la seguridad y privacidad añadida del cifrado extremo a extremo sin tener que hacer ningún cambio en su comportamiento de uso del correo electrónico.

El Dr. Andy Yen, cofundador del proyecto, cree además que de esta manera el cifrado del correo electrónico no solamente se acerca a los usuarios más avanzados o expertos en tecnología. Porque basta con instalar la aplicación en el equipo, añadir la cuenta de ProtonMail y realizar unas pequeñas configuraciones para continuar usando el cliente habitual, como siempre lo haya hecho el usuario, con la protección adicional del estándar PGP en el que se basa el servicio.

Protonmail Bridge Macos Facebook Ad2 Im

Permite el cifrado de extremo a extremo en clientes de correo sin modificaciones importantes

Bridge funciona como un servidor de correo en el propio equipo que se comunica con el servidor remoto de ProtonMail para cifrar y descifrar de forma local tanto los mensajes que entran como los que salen, gestionando también las claves de una forma transparente para el usuario, aseguran sus responsables.

Un método desarrollado a lo largo de los últimos dos años con el fin de que los clientes de correo puedan ser compatibles con esta protección sin ser intervenidos directamente mediante extensiones, complementos o modificaciones severas. Esto permite, además, que las búsquedas de texto nativas funcionen normalmente con los mensajes cifrados sin comprometerlos de ningún modo.

Aunque ProtonMail Bridge soporta oficialmente Microsoft Outlook, Thunderbird y Apple Mail, los desarrolladores apuntan que puede funcionar con cualquier cliente de correo electrónico IMAP/SMTP. Para usarlo será necesario disponer de una cuenta con plan de pago.

En Applesfera | ProtonMail, así es el servicio de email blindado tras un mes de uso

Thunderbird no está muerto, tendrá nuevo diseño adoptando la interfaz Photon de Firefox

$
0
0

Nuevo Diseno Thunderbird

Feliz Navidad, especialmente para los seguidores de Thunderbird que creían que el cliente de correo de Mozilla quedaría en el olvido. A principios de este año supimos que el desarrollo del proyecto pasaría a ser independiente y tarde o temprano se migraría a tecnologías web.

Ahora podemos ver que los cambios importantes están empezando a llegar, y es que el cliente de correo tendrá nuevo diseño, basado en Photon, la nueva interfaz de Firefox. Uno que ya puedes probar en la beta de Thunderbird 57.

Tb59 Win10 Nueva interfaz de Thunderbird en Windows 10

Pero hasta ahí parecen extenderse los cambios más "drásticos", en la Fundación Mozilla han asegurado que cosas como el soporte de los complementos clásicos se mantendrá, y dicen estar trabajando con los desarrolladores para poder actualizar los complementos y hacerlos compatibles con la nueva interfaz.

Esto es algo importante que mencionar desde que Firefox Quantum se mudara el nuevo modelo de WebExtensions y los legacy addons quedaran fuera. No parece que Thunderbird vaya a tomar el mismo camino, al menos no por ahora.

La actual versión estable de Thunderbird es la 52, esa va a lucir como siempre, pero si te animas a descargar la beta podrás probar el nuevo tema, que no deja de ser bastante simple y minimalista sin romper mucho con lo que están acostumbrados a ver los usuarios de esta app.

En Genbeta | Mailspring, un excelente cliente de correo multiplataforma que nace de las cenizas de Nylas Mail


Inboxer, el cliente no oficial de Google Inbox para Windows, Mac y Linux

$
0
0

Inboxer Mac

Inbox es una mis aplicaciones favoritas de Google, desde que la ofrecieran como alternativa a la bandeja de entrada de Gmail hace poco más de tres años, muchos la empezamos a usar gracias a sus funciones inteligentes para organizar el correo por prioridades, y no miramos atrás.

Sin embargo, como suele ser usual con los productos de Google, la mayoría están creados solo para la web, y no funcionan con todos los navegadores, como por ejemplo, Microsoft Edge. Con Inboxer podemos solucionar esta carencia fácil y comodamente.

Inboxer Windows Inboxer en Windows

Inboxer funciona en Windows, Linux y macOS, es gratuito y open source y te ofrece todas ls funciones de Inbox dentro de una aplicación nativa que es exactamente igual a la web, simplemente porque está construido sobre la versión web de Inbox usando Electron.

La diferencia es que aquí no dependes del navegador, Inbox tendrá su propia ventana y lanzador, cuentas con notificaciones de correos nuevos integradas con tu sistema operativo, tienes atajos de teclado, soporte para múltiples cuentas, y pronto añadirán temas para cambiar la apariencia.

Puedes ver la lista completa de atajos de teclado en la página del proyecto en GitHub, además todas las peticiones de funciones y contribuciones son bienvenidas. Si usas Inbox y querías usarlo de forma independiente del navegador, Inboxer es una excelente opción.

En Genbeta | Cómo recibir notificaciones instantáneas cuando tus correos enviados desde Inbox o Gmail hayan sido leídos

Con esta extensión para Chrome puedes saber cuando alguien mira, descarga o reenvía los archivos adjuntos que le enviaste

$
0
0

Apple 691323

El correo electrónico sigue siendo una de las herramientas más imprescindibles para la comunicación, y dependiendo el uso que le des a tu email, existen todo tipo de complementos que pueden ayudarte a gestionarlo mejor, ser más productivo y aprovechar mejor la información.

Por ejemplo, servicios como Mailtrack te envían notificaciones cuando tus correos de Gmail son abiertos, pero si además quieres saber cuando alguien descarga un archivo adjunto que le enviaste, esta extensión de Docxpresso puede serte de mucha utilidad.

Track Attachments es una extensión para Google Chrome que sirve para rastrear los archivos adjuntos que envías a través de Gmail.

Track Attachment Gmail

Una vez instalada en tu navegador, la extensión añade un nuevo botón en la ventana para escribir un correo en Gmail, si usas ese botón para añadir un adjunto, este será gestionado por Docxpresso en lugar del mismo Gmail.

Esto te ofrece unas cuantas ventajas: el archivo no se adjunta directamente dentro del correo, sino que se sube a la nube y se añade un enlace dentro del email para que el destinatario lo descargue.

Ese enlace puede ser rastreado, y tú recibirás notificaciones cuando alguien lo mire, descargue el archivo, o incluso lo reenvíe. También es una buena alternativa para enviar adjuntos a direcciones que bloquean la recepción de estos directamente dentro del correo.

El servicio es gratuito, pero obviamente tiene una letra pequeña, la recolección de tu información personal para mejorar el servicio. Si te sientes cómodo con este detalle, puedes aprovechar el complemento, sino, simplemente no lo uses.

En Genbeta | Dittach: encuentra y gestiona todos los archivos adjuntos que viven en tu correo de Gmail

10 días de Bitcoin, aprende gratis lo básico sobre la criptomoneda del momento directamenente en tu bandeja de entrada

$
0
0

Bitcoin

El mercado de las criptomonedas sigue siendo tan popular como volátil, con grandes subidas y bajadas en periodos de tiempo que nos pueden parecer extremadamente cortos. Es difícil estar pendiente y entender todo lo que sucede, pero si quieres aprender más sobre este mundo, Internet tiene montones de información para ti.

10daysofbitcoin es un ejemplo de esto. Se trata de un curso gratuito de Bitcoin a través de correo electrónico para que aprendas no solo sobre la criptomoneda más valiosa del momento, sino sobre el blockchain y las divisas digitales en general.

10 dias de bitcoin

Lo único que necesitas hacer es ingresar tu email para suscribirte a la lista de correos. Recibirás un email diario por 10 días con cada una de las 10 lecciones del pequeño curso:

  1. La historia del Bitcoin
  2. ¿Qué es Bitcoin y qué lo hace diferente?
  3. Minado de Bitcoin y un resumen sobre la cadena de bloques
  4. Preparándose para comprar Bitcoin, un resumen sobre los monederos
  5. Cómo obtener tu primer Bitcoin de forma segura
  6. Una guía visual de cómo comprar Bitcoin a través de un intercambio en linea
  7. Por qué el Bitcoin importa más allá de la divisa
  8. El nacimiento de la "moneda alternativa" o altcoin
  9. Invirtiendo en una ICO y cómo prevenir estafas
  10. La importancia de la comunidad

Este curso fue creado por John Saddington, un ingeniero de software y emprendedor que al igual que muchos cree fervientemente que es inevitable que tarde o temprano las criptomonedas como el Bitcoin lleguen a tocar tu vida, así que esta es una buena oportunidad como cualquier otra para aprender algo básico sobre sus fundamentos.

La ventaja está en recibir un correo con información relativamente fácil de digerir a diario, no hay que ir a tomar un curso a ningún lado, ni salir de tu bandeja de entrada, un sitio que probablemente ya visitas todos los días. Es una buena forma de tocar la puerta de este mundo y aprender algo nuevo que puede serte de mucha utilidad a futuro.

En Genbeta | 75 cuentas de Twitter para estar enterado del mundo de las criptomonedas

CleanEmail te ayuda a borrar en pocos segundos miles de emails innecesarios que ocupan valioso espacio en tu bandeja de entrada

$
0
0

Limpiar Email

Puede que cada vez existan más y más herramientas de comunicación y todo tipo de redes donde ser social y compartir información, pero una de las más viejas y básicas de todas, el email, sigue siendo imprescindible, y no ha evolucionado demasiado en años.

Así que, son altas las probabilidades de que en tu cuenta de correo más vieja o la que más usas, o en todas las que tienes, lleves un acumulado de correos tan enorme que posiblemente te asustarías un poco de conocer el número exacto. CleanEmail es una herramienta que quiere ayudarte a deshacerte de toda la basura que no necesitas en tu bandeja de entrada, y de la forma más sencilla posible.

CleanEmail te ayuda a agrupar, organizar, eliminar, etiquetar y archivar los emails en tu cuenta. Si tienes una bandeja de entrada repleta de correos de notificaciones, promociones, mensajes sin leer que ni siquiera te interesan, es difícil decidir por donde empezar a limpiar.

Con esta herramienta tienes suficiente ayuda para que la tarea sea menos tediosa, y, especialmente rápida. Es compatible con Gmail, iCloud, Yahoo!, Outlook, Fastmail e IMAP.

Tu bandeja de entrada dividida usando reglas y filtros inteligentes

Esto puede que te suena familiar, después de todo hay muchos clientes de correo que organizan tus emails de forma automática según prioridad y contenido. Sin embargo, lo que hace CleanEmail es diferente y bastante más complejo.

Lo primero que pasa cuando inicias sesión es que los encabezados de tus emails son analizados por los algoritmos de la herramienta. Los datos que se analizan incluyen los remitentes y destinatarios, fechas, tamaño de email, y otra información.

Luego los correos se organizan usando reglas inteligentes y se te muestran todas en un menú lateral. Hacer click en cada regla te muestra los emails.

Cleanemail

CleanEmail te muestra el número exacto de correos que existen en tu bandeja de entrada y cuanto espacio ocupan. La cantidad de reglas es enorme y muy detallada.

Borra en un click los emails de más de 2 años de antigüedad, los borradores, las notificaciones de redes sociales, y más.

La herramienta te dice cuantos de esos emails se encuentran archivados, cuantos tienen más de 2 años de antigüedad, cuantos pesan más de 1 MB, cuantos no tienen etiquetas, cuantos se encuentran sin leer, cuantos son notificaciones sociales, cuantos son emails de compras online, cuantos son correos que te mandaste tu mismo, etc.

Cleanemail Quick Clean

Puedes usar el botón "Quick Clean" para deshacerte de la mayoría de los que no necesitas de la forma más rápida. Una vez que haces click ahí se te muestran los emails de los que se van a deshacer.

Lo primero que se hace es archivar todo lo que tenga más de dos años, mandar a la papelera las notificaciones sociales (esos estúpidos de correos de actualizaciones de Facebook, Twitter, etc.), emails de remitentes que ya no existen, borradores, etc.

Puedes programar acciones automáticas para mantener tu bandeja limpia en el próximo escaneo. Y, también puedes crear una lista de emails protegidos para que sean ignorados por todas las reglas en el futuro.

Paga un poco por tu privacidad

Cleanemail All Mail

CleanEmail es un servicio de pago, sin embargo los primeros 1.000 emails que limpies son gratis, y también puedes expandir esa cantidad de correos si refieres a tus amigos.

El servicio tiene un coste de 7,99 euros al mes por una cuenta, o puedes optar por compartir el servicio con amigos y familiares y pagar 9,99 al mes por CleanEmail para cinco cuentas.

Personalmente el precio se me hace un poco elevado, especialmente para la opción de una sola cuenta. Sin embargo, puede venir bastante útil pagar solo por un mes de vez en cuando para limpiar tu bandeja de entrada y recuperar espacio, especialmente si por ejemplo, te estás quedando si gigas en Gmail.

CleanEmail no conserva, ni vende ni analiza tus datos para monetizarlos compartirlos con terceros, y todos tus datos de inicio de sesión son cifrados. De hecho, afirman que nunca accede ni al contenido de tus emails ni al de tus archivos adjuntos.

Además de esto, una vez que el contenido de tu bandeja de entrada es indexado se almacena en los servidores de CleanEmail solo durante 24 horas para que hagas la limpieza, cada vez que vayas a hacer una nueva, los emails serán escaneados e indexados nuevamente pues no se quedan con nada por más tiempo del necesario. Puedes leer más detalles sobre sus políticas de privacidad aquí.

En Genbeta | 7 clientes de correo de terceros y gratis para no depender tanto del navegador

Mailbutler, el asistente que añade todas las funciones que le faltan a Gmail y Apple Mail

$
0
0

Mailbutler

Mailbutler es un plugin para el cliente de correo de macOS y también para el correo web de Gmail que añade una larga lista de características útiles que ninguno de los dos posee, como rastreo de emails, enviar después, recordatorios y listas de tareas, etc.

Es un complemento bastante poderoso que te ofrece múltiples mejoras en tu cliente de correo y te ahorra instalar o usar más de un servicio de terceros que hacen solo una o dos cosas de las que ofrece Mailbutler.

El asistente ofrece soporte para Gmail a través de una extensión para Chrome, y para Apple Mail con este plugin que se integra en la aplicación de Mac. Algunas de las funciones básicas de Mailbutler ya Gmail las tiene, como el deshacer envío, pero para el correo de Apple es como un enviado del cielo, el que use macOS sabe que la app Mail es bastante escueta.

Rastreo y programación de emails, firmas y plantillas, detalles de contactos, notas, listas de tareas y avatares

Apple Mail Con Mailbutler Apple Mail con Mailbutler

Mailbutler te deja programar el envío de correos y rastrear los emails que envías para saber cuando el destinatario ha abierto el mensaje que mandaste.

Una de mis funciones favoritas es que Mailbutler añade en la parte superior del mensaje un botón para eliminar suscripción, en caso de que el correo sea un boletín o notificación social insufrible.

También tiene plantillas de mensajes y de firmas, puedes crear notas y recordatorios dentro de los mismos clientes de correo sin tener que ir a otra app, Mailbutler también añade avatares a los remitentes y un panel de información de contactos.

Mailbutler

Otra función interesantes es la de añadir tareas a tus emails, como recordatorios de cosas por hacer que puedes mantener privados o compartir con tus contactos o equipos.

Además de todo cuentas con un tablero en la web que te permite manejar todas tus preferencias de Mailbutler y te muestra toda tu actividad, es decir, mensajes rastreados o programados, los que has guardado para después, etc.

Las funciones más básicas pueden ser usadas de forma gratuita sin límites, sin embargo algunas de las mejores características son de pago, como el rastreo y la programación de emails.

Sin embargo, Mailbutler también te deja usar todas sus funciones premium de forma gratuita, solo que con un límite de 30 acciones al mes. Si necesitas más, deberás considerar la suscripción de 7,95 euros al mes, o 6,95 si lo pagas anual.

En Genbeta | CleanEmail te ayuda a borrar en pocos segundos miles de emails innecesarios que ocupan valioso espacio en tu bandeja de entrada

Así es el nuevo Gmail

$
0
0

Gmail

Llevamos meses escuchando rumores acerca de una nueva versión de Gmail, y parece que no iban muy desencaminados. Primero, Google envió un correo a los usuarios de Gsuite informándoles de que están trabajando en un rediseño, y hace unas horas se confirmaba oficialmente.

Aunque Google aseguró que todavía está en una "fase de borrador", Android Authority ha tenido acceso a algunas capturas que muestran cómo será el rediseño tanto para la web como en las apps para Android y iOS.

Cambios importantes en la versión web

Las aplicaciones móviles ya tienen, desde hace tiempo, integradas las respuestas inteligentes (smart replies), y es una funcionalidad que también llegará a la versión web.

Twarren Gmaildesign 2

Como vemos, la apariencia también ha cambiado bastante, con un diseño más "limpio y fresco" (material design) que también coincide con el que se incluye en las aplicaciones móviles.

A la versión web también llegará la posibilidad de postponer emails, una funcionalidad que también se encuentra en Inbox. Otro aspecto interesante es que a través de la barra lateral podremos acceder rápidamente a aplicaciones como Calendar o Keep.

Twarren Gmaildesign 8

Uno de los cambios más importantes llega con el rediseño que Google está haciendo a Tasks, el gestor de tareas que viene integrado en Gmail y que lleva muchos años sin actualizar su diseño.

Imagen 12 4 18 9 47 Pegada

Con estos cambios Google podría buscar potenciar el uso de Gmail en los Chromebooks, pudiendo realizar muchas más tareas sin abandonar Gmail. Por este motivo, Google te dará a elegir entre tres diseños diferentes:

  1. Por defecto: te mostrará qué tipo de archivos adjuntos incluye el email (imágenes, documentos, audio, etc.) directamente desde el inbox
  2. Confortable: elimina estos iconos y en su lugar muestra el típico clip que indica que hay un adjunto (así ves muchos más correos en menos espacio)
  3. Compacto: parecido al diseño "Confortable" pero condensa todavía más la cantidad de emails que aparecen en el inbox

New Gmail Default Setting 3 New Gmail Comfortable Setting 1 New Gmail Compact Setting 2

La información filtrada no indica si las aplicaciones móviles incluirán algunas de estas mejoras o si simplemente se trata de un importante rediseño de la versión web.

De momento no tenemos mucha información acerca de cuándo llegará esta nueva versión de Gmail, pero si no lo hacen en las próximas semanas seguramente lo presenten en el Google I/O que se celebrará en mayo.

  • Actualizado: 12/04/18 - 14:39: The Verge ha publicado algunas capturas con el nuevo diseño de Gmail y aseguran que estará disponible para todos los usuarios en las próximas semanas.

En Genbeta | Cómo liberar espacio en Gmail librándose de los archivos adjuntos más grandes

Cómo activar el nuevo Gmail: estas son sus principales novedades

$
0
0

Nuevo Gmail

Hace unos días se filtraba el nuevo diseño de Gmail, un cambio que esperábamos que se anunciase en Google I/O. Pues no, Google ha elegido el día de hoy para lanzar el nuevo Gmail, un rediseño cargado de novedades.

Tal y como apunta la entrada en el blog de Google, la compañía busca que "hagamos más sin abandonar la bandeja de entrada". De hecho, uno de los principales cambios tiene que ver con esta parte de la web.

Más seguridad, productividad y privacidad

Como vemos en el GIF inferior, tenemos la posibilidad de archivar, eliminar, marcar como no leído o postponer un email desde la bandeja de entrada, sin necesidad de abrir dicho correo.

Otro punto positivo es que no será necesario perdernos en una cadena de correos infinita para ver los archivos adjuntos, podremos abrirlos directamente desde la bandeja de entrada.

Nuevo Gmail

Gmail ahora también funciona como asistente, mostrándonos mensajes para que no se nos traspapelen las tareas: "has recibido este correo hace tres días. ¿Respondemos?".

Tal y como se preveía, las respuestas inteligentes llegan a la versión web, ayudándonos a ahorrar energía con ciertos correos que se pueden responder con dos palabras.

Nuevo Gmail

En la aplicación para dispositivos móviles, han integrado un sistema para dar prioridad a ciertas notificaciones, para que así nunca te pierdas los correos importantes. Además, han integrado una funcionalidad que te sugiere darte de baja en suscripciones de correo.

nuevo Gmail

También han hecho cambios para mejorar la seguridad en Gmail. Como vemos en la captura inferior, ahora nos alertarán cada vez que reciamos un correo potencialmente peligroso.

Para terminar, también han querido añadir un nuevo modo para los que están preocupados con su privacidad. Al elegirlo, no podrán descargar, reenviar, copiar o imprimir los mensajes que enviemos. Una opción ideal si hemos enviado un email con información sensible.

Cómo activar el nuevo Gmail

El nuevo Gmail llega hoy a todo el mundo, aunque algunas funcionalidades irán apareciendo en "las próximas semanas". Para activarlo, tendremos que loguearnos en nuestra cuenta, ir a Ajustes (el icono con forma de tuerca) y seleccionar "probar el nuevo Gmail".

Image

Puede que todavía no lo veas, pero seguramente que se trate de un lanzamiento progresivo y llegará a todos los usuarios a lo largo del día. En cuanto a las aplicaciones móviles, llegarán mediante una actualización para Android y iOS.

En Genbeta | Esto es todo lo que puedes hacer con el nuevo Gmail


Esto es todo lo que puedes hacer con el nuevo Gmail

$
0
0

Gmaillaunch 03 Max 2800x2800

Google por fin ha hecho oficial el rumoreado nuevo Gmail, el mayor rediseño de su servicio de correo electrónico en los últimos años. Un gran cambio estético y funcional de su versión web que estos días llega a más de mil millones de bandejas de entrada. De momento, mientras no haya novedades, todavía es necesario que el usuario active él mismo el nuevo diseño. Y vale la pena.

Una vez hayas activado el nuevo Gmail mediante la opción disponible en el menú de configuración, se abre clicando sobre el icono de la rueda dentada situado a en la parte superior derecha, podrás hacer todo lo que sigue con él inmediatamente o en cuanto desplieguen las funciones a lo largo de las próximas semanas. Toma nota, estas son las nuevas funciones que nos ofrece el renovado correo de Google.

Archiva, elimina, marca como leído... pasando el cursor

Los que mantienen el orden a rajatabla en su correo electrónico agradecerán enormemente que simplemente con pasar el cursor por la línea de un mensaje en la bandeja de entrada del nuevo Gmail se nos permita archivar, eliminar, marcar como leído o por leer y posponer. Con un simple clic, sin más.

No hará falta abrir los correos, ni seleccionarlos para llevar a cabo esas mismas acciones desde la barra superior de opciones. Con esta nueva característica ganamos en agilidad y podremos gestionar nuestra inbox más fácilmente.

Posponiendo y recordando correos

Gmail Convergence Consumer Image 2 Max 1000x1000

Algunas bandejas de entrada son un caos en el que se acumulan tanto mensajes por leer como correos que no archivamos o no marcamos como leídos, pese a haberlos revisado, porque requieres de una respuesta que en algún momento queremos enviar. Para que no se nos pase ningún correo, nos acordemos de ello y nuestra gestión en general mejore ahora podemos posponer los mensajes. Una vez pospuesto, para el momento deseado, desaparecerán de la bandeja para irse al apartado Pospuestos.

Además, Google también ha anunciado que Gmail invitará a sus usuarios a hacer un seguimiento de los correos y a responderlos, con recordatorios rápidos que aparecerán junto a los mensajes para asegurarse de que no se pierde nada. "Lo recibiste hasta 3 días. ¿Respondes?", podrá aparecer junto a un correo recibido gracias a la inteligencia artificial, una tecnología que sostiene otras de las nuevas características presentadas.

Respuestas inteligentes y asistente de escritura en la web

Hace tiempo que las aplicaciones de Gmail en teléfonos móviles ofrecen respuestas inteligentes a la hora de responder un correo. Son palabras o pequeñas frases que pueden ahorrarnos tener que escribir una réplica estándar. Esas respuestas automáticas generadas por una inteligencia artificial que aprende de nosotros, ahora, llegan también a la web y lo hacen acompañadas.

Además de ellas, el nuevo Gmail nos ayudará a escribir correos electrónico como puede hacerle el teclado de un teléfono móvil con predicción. Conforme vamos escribiendo nos sugerirá palabras que podremos introducir sin terminar de escribirlas simplemente pulsando en nuestro teclado la flecha hacia abajo e intro. No obstante, esta característica parece que no está terminada y tardará en llegar todavía unas cuantas semanas.

Calendario, tareas, notas... en un panel lateral

No eran pocos los usuarios que querían tener la posibilidad de acceder al calendario de Google, a sus tareas y a las notas de Keep directamente desde Gmail y, aunque parte de ello era posible gracias a las funciones experimentales, la implementación era bastante mala. El panel lateral ahora lo soluciona.

En la columna situada a la derecha ocupada hasta el momento por los recién estrenados complementos de Gmail, se unen accesos directos a Calendar, Keep y Tareas. Clicando sobre ellos, la columna se amplía y podemos ver información útil de estas aplicaciones sin abandonar nuestro correo.

Enviando correos de forma confidencial

Para los que más preocupados puedan estar por la privacidad Google ha anunciado la incorporación de un modo confidencial. Este tipo de envío permitirá eliminar la opción de reenviar, copiar, descargar o imprimir el mensaje que se envíe, además de establecer una fecha de caducidad.

El modo confidencial útil para enviar información sensible funciona mandando un enlace al contenido que se envía, en lugar de enviarlo como tal. De esta manera, pasado un tiempo determinado, puede dejar de estar disponible. Sin embargo, habrá que probar la opción a fondo cuando sea habilitada de forma general, ya que pueden existir otras maneras de retener esa información, pese a que no se permita hacer nada con ella en los clientes de correo.

Archivos adjuntos disponibles sin abrir los correos

Hasta ahora, con el anterior diseño de Gmail, desde la bandeja de entrada sabíamos que un correo electrónico llevaba archivos adjunto porque aparecía en él el icono de un clip. Este indicador desaparece ahora, únicamente en la vista predeterminada del nuevo diseño, para convertirse en accesos directos a los diferentes adjuntos.

Esto significa que ahora podemos abrir documentos, imágenes o PDF desde la propia bandeja y desde cualquier categoría o etiqueta sin entrar en los correos que los contienen, en un solo clic. La característica supone, de nuevo, más agilidad especialmente en las cadenas de correos en la que los adjuntos pueden estar desperdigados en diferentes mensajes.

Mejor protección frente a potenciales amenazas

Alerta de Gmail

Gracias también a la inteligencia artificial, cuando Gmail detecte que un correo puede ser potencialmente peligroso nos avisará mostrando una notificación de alerta mucho más llamativa que las que podíamos ver hasta ahora.

Estas nuevas notificaciones son más grandes, tienen un fondo de color rojo y explican la situación de una forma mucho más clara, evitando que el aviso pase desapercibido o no resulte comprensible. Además, incorporan un botón de borrado para poder deshacernos del correo peligroso rápidamente.

Adiós newsletters poco interesantes

Gmail Convergence Consumer Image 4 Max 1000x1000

Pese a que la mayoría de nuevas funcionalidades del nuevo Gmail llegan a la web, las aplicaciones móviles también reciben alguna característica adicional. Una de ellas son las notificaciones de alta prioridad, que únicamente nos avisarán de correos importantes, sin avisar de la recepción de otros intrascendentes, y otra una curiosa manera de cancelar suscripciones a newsletters.

Cuando el servicio de correo de Google detecte que hace tiempo que no abres los correos de determinada lista a la que estás suscrito, te preguntará si quieres dejar de recibir los mensajes mostrándose una notificación en la parte superior de tu bandeja de entrada en las aplicaciones móviles.

En Xataka | Nuevo diseño de Gmail: cómo activarlo y sus 11 novedades más importantes

Have I Been Sold?, esta web te dice su tu email ha sido vendido a terceros sin tu consentimiento

$
0
0

Have I Been Sold

Inspirado por el conocido Have I Been Pwned donde puedes comprobar su tu dirección de email ha sido hackeada, en Have I Been Sold puedes verificar de forma muy similar si tu email ha sido vendido a terceros sin tu consentimiento.

Es un servicio gratuito que te deja comprobar tu correo con la base de datos que ofrecen. Irónicamente, la base de datos proviene de listas de emails que el mismo creador del servicio compró, justamente de aquellos que las venden sin permiso de los usuarios.

Have I Been Sold Product Hunt 2018 05 29 14 35 58

Bruno Skvorc, el creador del sitio, explica que él mismo ha comprado las listas de emails de conferencias, reuniones, servicios web, y otros recolectores de datos que están dispuestos a venderlas. Aunque quizás suene conflictivo, Skvorc explica que las compra porque está cansado del spam y quiere exponer a los que comercializan con los datos.

También comenta que Have I Been Sold no contiene ni siquiera código de analitycs en la web y que la app será open source, aunque aún no ha publicado el código, pero promete hacerlo en los próximos días. Le parece que mucha gente encontrará menos conflictivo escribir su email en esta web que con otras apps que recopilan y conservan su información. Queda de ti decidir si es tu caso.

Have I Been Sold asegura que no venderán, distribuirán o compartirán tu email con nadie por ninguna razón. Puedes ser eliminado instantáneamente de su base de datos con un click en el botón de la página de inicio. Cualquier información sobre ti que recojan a través de tus acciones mientras visitas el sitio no son recopiladas ni almacenadas, ni siquiera analytics, y no usan servicios de terceros, ni siquiera Google Fonts.

Have I Been Sold 2018 05 29 15 44 58

Y de hecho, uBlock Origin no detecta ni un solo script ejecutándose en el sitio. Y la extensión de Privacy Badger detectó cero rastreadores.

Si ingresas tu dirección de email en el sitio y encuentras un resultado, puedes solicitar de inmediato que eliminen tu correo de su base de datos. Si no encuentras nada, también puedes solicitar que te avisen si de pronto apareces en una lista.

Ingresar tu email sin ningún contexto adicional en esta web para comprobar si algún sitio o servicio ha estado vendiendo tu correo a otros puede resultar bastante llamativo, y ahora con la GDPR en pleno vigor, si vives en Europa ninguna empresa puede andar por ahí vendiendo tus datos sin tu consentimiento explícito, así que puedes reportarlo de una vez.

En Genbeta | ¿Sirve para algo la GDPR cuando recibes 30 avisos de que aceptes los cambios en la política de privacidad?

Mailcastr, crea una firma para tus emails que te dice si han sido leídos

$
0
0

Mailcastr

Mailcastr es un simple servicio de rastreo y analíticas de correo electrónico. Si lo miras de cerca, se parece muchísimo a lo que ofrecen en Mailtrack, el famoso doble check para tus emails que te dice cuando tus correos han sido leídos.

La diferencia aquí es un extra bastante sencillo, Mailcastr te ayuda además a crear una firma personalizada para añadir al final de los emails que envías, además de ofrecer rastreo en tiempo real de tus correos de salida.

Mailcastr cuenta con una extensión para Chrome que añade el tick doble a tus correos y sirve como indicador en tu bandej de Gmail de que los emails han sido leídos.

Rastreo de email desde la web con Chrome y desde el móvil con aplicación para Android

Además de esto cuentas con un panel de control en el que puedes ver datos históricos del rastreo de tus correos. También ofrecen una aplicación para Android para que rastrees además los correos que envías desde el móvil. Está disponible en la Play Store, aunque esta se encuentra en fase beta.

Puedes usar Mailcaster de forma gratuita para rastrear hasta 150 emails al mes. Las notificaciones push están limitadas a solo tres en el plan básico, y tienes solo una firma disponible. Para disfrutar de soporte, rastreo ilimitado y más funciones adicionales, cuentan con un plan bastante accesible de de 3-4 dólares al mes.

En Genbeta | Mailspring, un excelente cliente de correo multiplataforma que nace de las cenizas de Nylas Mail

Acusan a Google de permitir que desarrolladores de terceros puedan leer tus correos de Gmail

$
0
0

gmail

Un informe publicado por The Wall Street Journal asegura que los desarrolladores de terceros pueden acceder a nuestra cuenta de Gmail, teniendo la posibilidad de leer nuestros correos (una práctica que podría ser común en todos los proveedores de correos).

En su investigación, el medio estadounidense explica que algunas compañías que se dedican a comparar precios y ofrecen servicios para planear viajes han tenido acceso al correo de miles de usuarios usuarios.

Dos compañías ya lo han reconocido

El problema es que no se trata de una vulnerabilidad, sino que hemos sido nosotros quienes les hemos dado permiso a estas compañías. Wall Street Journal asegura que mediante este método han tenido acceso a miles de cuentas de Gmail.

Somos nosotros quienes les hemos dado permiso.

Return Path es una empresa que se encarga de reunir información para campañas publicitarias, con computadoras que analizan y escanean alrededor de 100 millones de correos de Gmail al día.

El medio estadounidense afirma que hace dos años Return Path utilizaba a personas que se encargaban de leer 8.000 correos y entrenar a las computadores que ahora se encargan de esta tarea.

gmail

Precisamente, hace un año Google prometía con una entrada en su blog que dejarían de escanear tu bandeja de entrada para mostrarte publicidad vía Gmail.

El informe de WSJ consiguió esta infomación después de que dos compañías (Edison Software y eDataSource) confirmaran este tipo de prácticas tan preocupantes. De hecho, el expresidente ejecutivo de eDataSource aseguró que "es una práctica común" que los empleados lean los correos de los usuarios de Gmail.

Mucho se ha hablado estos años en los Términos y condiciones que aceptamos cada vez que nos damos de alta en un nuevo servicio. En medio de ese texto interminable puede haber ciertas cláusulas que permitirían que algunas compañías se puedan beneficiar de ello y vulnerar nuestra privacidad.

En Genbeta | El navegador Brave se integra con Tor y añade pestañas privadas verdaderamente privadas

Cómo saber qué aplicaciones tienen acceso a tu cuenta de Gmail

$
0
0

Gmail

Hoy conocimos un informe realizado por The Wall Street Journal que asegura que desarrolladores de terceros tienen la posibilidad de leer nuestros correos de Gmail.

Por este motivo, quizás sea una buena idea revisar qué tipo de servicios y aplicaciones tienen acceso a nuestra cuenta de Google y Gmail. Así podrás revertirlo si ves algo sospechoso.

Cómo administrar qué aplicaciones tienen acceso a tu cuenta de Google

Al igual que sucede con Facebooky con Twitter, Google nos ofrece una herramienta con la que podemos comprobar (tanto desde la versión de escritorio como móvil) a qué servicios hemos concedido el acceso.

El proceso es muy sencillo: simplemente tendremos que acceder a esta página web y loguearnos con nuestra cuenta de Google (en caso de no haberlo hecho previamente).

Google

La web aparece dividida en tres secciones: aplicaciones de terceros con acceso a la cuenta, iniciar sesión con Google (servicios a los que accedes mediante tu cuenta de Google) y aplicaciones de Google.

Si haces click en cualquiera de estas aplicaciones, aparecerá un botón para "retirar el acceso", además de mostrar en qué fecha se concedió y a qué servicios de Google puede acceder.

Window Y Aplicaciones Con Acceso A Tu Cuenta 2

De esta manera, podemos verificar qué aplicaciones de las que aparecen "tienen acceso a Gmail" en los permisos. Nunca está de más volver a revisar qué cosas hemos aceptado y comprobar si todavía estamos de acuerdo.

En Genbeta | Necesitamos mejores parches, Chrome, Edge y Safari siguen siendo vulnerables a Spectre

Viewing all 369 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>