Quantcast
Channel: Correo - Genbeta
Viewing all 374 articles
Browse latest View live

Las mejores aplicaciones de correo nativas para Windows 10 en 2019

$
0
0

Las mejores aplicaciones de correo nativas para Windows 10 en 2019

Aunque existe una gran cantidad de usuarios a quienes no les importa depender siempre del navegador para gestionar sus correos electrónicos, no a todos les satisface esa opción y por ello preferimos utilizar alguna aplicación nativa, un cliente independiente.

En el caso de Windows 10 no escasean las opciones, pero dejando a un lado a alternativas sumamente conocidas como Thunderbird o el mismo Outlook de Microsoft, hay muchos clientes de correo para Windows a veces pasan bastante desapercibidos.

Lamentablemente, aunque hay bastantes opciones, no sobran alternativas gratuitas, de hecho, en los últimos años, apps que solían ser gratis, han implementado modelos de suscripción o limitado sus mejores funciones detrás de un pago mensual, anual o único. Estas son algunas de las mejores:

Mailspring

Mailspring

Mailspring es una de mis opciones favoritas de toda la lista y además es de las pocas que cuenta con un modelo completamente gratuito. Quizás reconozcas su aspecto si habías oído hablar alguna vez de Nylas Mail, pues se trata de un proyecto derivado de este.

Mailspring tiene un excelente diseño con varios opciones para cambiar el tema, además de todas las opciones básicas que podrías esperar de un cliente de correo. Está disponible para Windows, Linux y macOS, ofrece soporte para múltiples cuentas, una bandeja de entrada unificada para todas y más.

Las ventajas de pagar la suscripción mensual de 8 dólares al mes incluyen soporte para plantillas, perfiles con información enriquecida de tus contactos, recordatorios, acuses de recibo, rastreo de enlaces, enviar después, etc.

Wundermail

Hero Wundermail Gmail2

Wundermail es quizás la más nueva y menos conocida de la lista. Es un cliente de escritorio de Gmail optimizado para Windows 10 y que de encuentras en la Microsoft Store. Puedes Wundermail completamente gratis sin limitaciones, simplemente verás anuncios en la bandeja de entrada.

Si pagas 9.99 dólares al año contribuyes al desarrollo de la app y te libras de los anuncios. Sin embargo, si no puedes o quieres pagar ese precio, la opción gratuita es bastante completa, tienen un bonito diseño, y los anuncios no son excesivos ni una gran molestia.

Spike

Groups Desktop

Spike es otro servicio bastante nuevo y poco conocido pero que representa una excelente alternativa, especialmente porque tiene una opción gratuita sin ninguna limitación y sin anuncios. Puedes usar múltiples cuentas personales, buscar entre tus últimos 100.000 mensajes, cuentas con emails cifrados, y más.

La ventaja de pagar la suscripción pro es que te permite utilizar emails con dominios personalizados, además de ofrecer acceso a todo tu historial de mensajes, y soporte prioritario. Spike tiene una interfaz bastante moderna y agradable y puedes organizar tus emails de varias formas, con o sin bandejas de entrada prioritarias. Y su característica única son los grupos de conversaciones que puedes crear entre varios usuarios para hacer el email más dinámico.

eM Client

Em Client Mail 1

eM Client es otra buena opción si buscas un cliente de correo gratuito para Windows 10, siempre que no quieras usar más de dos cuentas de email a la vez. eM Client soporta la mayoría de servicios conocidos: Gmail, Outlook, iCloud y MS Exchange.

Esta aplicación además ofrece cifrado PGP, gestión de contactos y calendario, respuestas automáticas para Gmail, editor de tablas, respaldos, y más. La versión Pro es para uso comercial, cuentas ilimitadas, soporte profesional, y traducciones sin restricciones de los mensajes que recibes.

Opciones de pago

Mailbird Mailbird

Hasta ahí podemos dejar la lista de apps que ofrecen modelos gratuitos, ahora, si no tienes ningún problema con pagar una suscripción por tu cliente de correo, hay otras opciones interesantes:

  • Postbox es una veterano con muchas opciones y docenas de integraciones con aplicaciones de terceros como Drive, Dropbox, Asana, Todoist, GitHub, Evernote, Trello, Slack, etc. La app se mantiene en constante desarrollo y todos los años lanzan una nueva versión mayor cargada de novedades. Actualmente tienen una promoción en la que puedes comprar Postbox por 39 dólares y obtener una licencia de por vida que te da acceso a todas las versiones futuras. Puedes probarlo gratis por 30 días.

  • Mailbird también destaca por su bonito diseño, opciones de personalización y múltiples integraciones con servicios de terceros. Sus planes van desde 1.63 dólares al mes, a 49.50 dólares como único pago de por vida.

  • Newton Mail es la única opción de toda la lista que también tiene aplicaciones móviles y esa es una gran ventaja. Puedes probarlo gratis durante 14 días e instalar la app desde la Microsoft Store. Tras ese periodo tiene un precio de 49.99 dólares al año.


Tempo es un cliente de correo para Gmail minimalista que te "ayuda a concentrarte y tener mejores hábitos"

$
0
0

Tempo es un cliente de correo para Gmail minimalista que te

En los últimos años hemos visto un boom de aplicaciones y herramientas que apuestan por el minimalismo, tanto en diseño como en experiencia de usuario. Tempo es un nuevo cliente de correo con una apariencia de lo más limpia, y sus creadores afirman que "nos ayudará a concentrarnos".

Antes de nada, debemos saber que se encuentra en fase beta, y actualmente sólo está disponible para macOS. De todos modos, aseguran que pronto podremos probar la versión de Windows, Android y iOS.

"Sentirás que es diferente"

Un aspecto importante a tener en cuenta es que, al menos de momento, sólo es compatible con cuentas de Gmail y Google Apps. Para poder probar la beta en macOS, simplemente tendremos que introducir nuestra cuenta de correo (puedes utilizar otra que no sea de Gmail o incluso una ficticia) y aparecerá el botón de descarga.

Sebastian Stockmarr, uno de los creadores de Tempo, afirma que decidieron crear esta aplicación porque no querían "perder más tiempo en sus bandejas de entrada". Stockmarr dice que su producto es un "cliente de correo electrónico diferente, en el que el email no es un objetivo".

"Lo estamos optimizando para una mejor vida laboral, no para enviar más correos electrónicos por minuto".

Una vez que lo hayamos descargado y ejecutado, veremos una pantalla en la que nos pedirán que nos logueemos mediante nuestra cuenta de Google. Completado el proceso, la aplicación nos guiará a través de un pequeño tutorial en el que nos explican cómo es su funcionamiento.

Window Y Workspace

Desde el principio nos dejan claro que el epicentro de Tempo es "nuestro espacio de trabajo" (Workspace): un lugar en el que podremos trabajar en redactar nuestros emails alejados de las posibles distracciones de la bandeja de entrada.

Si hablamos de evitar distracciones, esta aplicación nos avisará de que tenemos nuevos correos en dos momentos del día: a las nueve de la mañana y a las cuatro de la tarde.

Nos animan a la difícil tarea de tener nuestro inbox a cero
Imagen 9 9 19 13 43 Pegada

Además, nos invitan a tener una bandeja de entrada limpia y revisada (algo que nos cuesta a muchos): marcando los correos importantes como tarea pendiente y eliminar, archivar o recordar aquellos que no son importantes para tener nuestro inbox a cero.

Empezar de cero

Lo más seguro es que nuestra cuenta de Gmail esté repleta de correos ya contestados, spam o muchos que todavía no hemos tenido tiempo de revisar. Por este motivo, Tempo nos propone "empezar de cero", repasando poco a poco los correos pendientes.

En mi caso, en una de las cuentas de correo tenía 177 correos en el inbox. Tempo me sugiere que los vaya revisando en bloques de diez. Automáticamente, Tempo se pone en pantalla completa (Focus Mode / Modo Concentración), para que no nos podamos distraer con otras cosas.

Me gusta mucho la idea de ir revisando correo por correo, obligándote a concentrarte en una sola tarea. De esta manera es más fácil tener organizado y al día tu inbox. Como decíamos, cada correo puedes archivarlo, marcarlo como tarea a completar o programar para revisarlo más tarde.

Imagen 9 9 19 13 44 Pegada

De todos modos, en la parte superior derecha encontraremos un botón que nos llevará directamente a nuestro inbox. Desde aquí también podemos realizar todas esas tareas sin necesidad de ir entrando en cada email.

Los emails que marquemos como "To do", obviamente, tendrán prioridad. Aparecerán directamente en nuestro Workspace hasta que los hayamos completado. Del mismo modo, cuando pulsemos el botón de crear un email nuevo volveremos a estar en el "modo concentración", y que ese "folio en blanco" sea el verdadero protagonista.

Tengo mucha curiosidad por probar esta herramienta en un dispositivo móvil, ya que es un lugar en el que agradecería que las aplicaciones me ayudaran a evitar distracciones y a estar centrado en lo que realmente importa.

Tempo The Email Client For Mac That Helps You Focus

Sus creadores afirman que "el móvil es el peor lugar posible para los correos electrónicos". Por esto mismo, aseguran que su app para móvil será muy diferente a las que ya conocemos.

Mientras esté en fase beta será gratuito

La compañía deja claro que no venden nuestros datos y no veremos publicidad en Tempo. Esto también significa que tendremos que pagar por el servicio. Mientras esté en fase beta será gratuito, pero luego pasará a valer 15 dólares al mes.

Es un precio que, seguramente, muchos usuarios podrán encontrar elevado. De todos modos, también podría interesar a aquellas personas en las que el email es la base de su trabajo y quieren tener una relación más saludable con este medio.

Precisamente, algunos usuarios han expresado que esta herramienta les parece muy interesante pero que es demasiado cara para ellos. Uno de los creadores afirma que "son conscientes de que 15 dólares al mes puede ser mucho para mucha gente".

"La realidad de los productos gratuitos es simple: o bien acaban vendiendo sus datos o bien venden la empresa para devolver el dinero del inversor".

Continúa declarando que "su objetivo es construir una empresa independiente que pueda sostenerse ofreciendo un gran producto y un gran servicio a los usuarios. La parte positiva es que "tienen muchas ideas de cómo mejorar el producto y quizás extenderlo a otras áreas de productividad".

Recomiendo probar la beta y seguir muy de cerca esta herramienta, y espero que en un futuro próximo veamos aplicaciones que también apuestan por experiencias novedosas y menos invasivas.

Crea una firma atractiva y cargada de información para tu Gmail con esta herramienta gratuita

$
0
0

Crea una firma atractiva y cargada de información para tu Gmail con esta herramienta gratuita

Aunque pueda a sonar a una cosa un tanto jurásica, la firma que colocamos en nuestro email puede ser muy importante a la hora de ofrecer información que ayude a otras personas a saber a qué nos dedicamos.

La gran mayoría de nosotros, seguramente utilizamos Gmail, y llama la atención que esta plataforma no ofrezca demasiadas opciones a la hora de configurar una buena firma. Para eso podemos recurrir a herramientas tan útiles como el generador creado por cloudHQ. Es gratuito, muy fácil de utilizar y sólo necesitarás instalar una extensión.

Personaliza la firma de tu correo según tus necesidades

Sus creadores afirman que una "firma sólida" en nuestro correo electrónico es mucho más que "sólo información de contacto". Nos recuerdan que "algunos destinatarios pasarán más tiempo mirando nuestros correos electrónicos que nuestros adorables rostros en persona", ya que es una gran "oportunidad de promoción".

Una vez que hayamos instalado la extensión para Google Chrome, desde esta herramienta podemos incluir todo tipo de información y multimedia a nuestra firma. A continuación desglosamos algunos ejemplos:

  • Una imagen tuya o un logo
  • Enlaces a tus redes sociales
  • Avisos legales para protegerte a ti o a tus clientes
  • Un vídeo de YouTube
  • Enlace a una página de venta, a la última entrada de tu blog o un comunicado de prensa
  • Un banner promocional
  • Un enlace para que los destinatarios puedan programar rápidamente una reunión

Como podemos comprobar en el vídeo superior (que sirve como tutorial), una vez que hayamos instalado la extensión veremos un icono para seleccionar y crear la firma cada vez que vayamos a componer un nuevo email.

Imagen 13 9 19 10 40 Pegada

En el lado izquierdo aparecen los diferentes campos que podemos rellenar, divididos por distintas categorías. Existen muchas opciones de personalización: colores, iconos, tamaño y tipo de letra, etc.

En el lado derecho, podemos ver en cada momento una previsualización de la firma, para comprobar cómo llegará cuando pulsemos el botón de enviar. Como vemos, se trata de una herramienta muy útil y sencilla, y a estas alturas es un tanto extraño que Gmail no haya integrado algo parecido de manera oficial.

Microsoft prueba la integración de Gmail, Google Drive y Google Calendar en Outlook.com

$
0
0

Microsoft prueba la integración de Gmail, Google Drive y Google Calendar en Outlook.com

Microsoft está probando a integrar Gmail, Google Drive y Google Calendar en su cliente de correo web, Outlook.com, según hemos podido saber gracias un usuario de Twitter que ha publicado diferentes capturas sobre estas pruebas.

Como podemos ver en las imágenes publicadas por Florian B., en la versión web de Outlook aparece un pop-up que nos sugiere añadir Gmail, Google Drive y Google Calendar al cliente web para poder controlar todos estos servicios desde un único lugar. Es el mismo planteamiento de la aplicación de Outlook para Android y iOS, que permite integrar Gmail y Calendar.

Un 'pop-up' en Outlook.com nos sugiere añadir Gmail, Drive y Calendar al cliente web para centralizar el manejo de todos estos servicios

Una prueba aparentemente limitada

Building 1011876 1920

El proceso de integración resultaría sencillo. Bastaría con vincular una cuenta de Google a una de Outlook.com, dar los permisos necesarios, y automáticamente pasaríamos a poder controlar tanto el servicio de correo de Google como su calendario y alojamiento en la nube desde la plataforma de correo de Microsoft.

Florian B., cuyos tuits fueron descubiertos por The Verge en primer lugar, destaca en otro de sus tuits que la integración de la que está disfrutando "es un buen comienzo", aunque se siente algo verde. "No se puede mover fácilmente de uno a otro, se recarga toda la página desde cero cada vez", asegura.

Para integrar estos tres servicios de Google en Outlook.com bastaría con vincular la cuenta de los de Mountain View con la que nos brindan los de Microsoft

La unión de Outlook.com y los servicios de Google nos permitiría, por ejemplo, manejar archivos alojados en Google Drive para adjuntarlos a correos a través de Outlook.com. Esta funcionalidad, así como el plus de tener una cuenta de Google y otra de Microsoft en el mismo lugar, sería de gran ayuda, por ejemplo, para aquellos que conviven con una cuenta personal en Outlook y otra en G Suite.

Desde Genbeta nos hemos puesto en contacto con Microsoft para conocer el alcance de estas pruebas de integración y tratar de conocer cuáles son sus planes al respecto de la expansión de esta característica a todos los usuarios.

Gmail ahora permite adjuntar correos a otros correos

$
0
0

Gmail ahora permite adjuntar correos a otros correos

Aunque puede sonar un poco confuso, la realidad es que la nueva implementación de Gmail es bastante sencilla: gracias a una nueva funcionalidad ya es posible adjuntar un email o un hilo completo a otro email.

Google ha anunciado esta nueva opción a través de una entrada en su blog, y aseguran que comenzará a llegar "de manera gradual" a todos los usuarios del servicio. Eso significa que tendremos que estar atentos para ver si lo activan en nuestra cuenta.

Seleccionar y arrastrar

Cuando nos aparezca esta opción, podremos adjuntar correos a otros correos sin necesidad de descargarlos o copiarlos con antelación. Esto puede ser muy útil, por ejemplo, si necesitamos reenviar varios correos (de un proyecto determinado) a otra persona.

Como muestra Google en el GIF que aparece a continuación, será tan fácil y rápido como seleccionar los emails que queramos reenviar y arrastrarlos al nuevo correo que estamos redactando:

También puedes adjuntarlos de otro modo (sin necesidad de arrastrar). Una vez que hayas seleccionado los correos que quieras reenviar, simplemente tendrás que hacer click en el menú contextual y elegir "reenviar como adjunto".

Imagen 10 12 19 12 08 Pegada

Como vemos, es una funcionalidad muy fácil de utilizar y que puede ser muy útil cuando tengamos que poner al día a una persona sobre un cierto tema. De esta manera, nos ahorraremos tener que enviarle diferentes emails por separado y colapsarle la bandeja de entrada.

Además, con este método puede quedar todo mucho más organizado y en un mismo lugar, algo que puede evitar confusiones o pérdidas de un correo en concreto.

La sextorsión por correo electrónico se vuelve políglota para burlar a los filtros antispam

$
0
0

La sextorsión por correo electrónico se vuelve políglota para burlar a los filtros antispam

La explotación sexual ejercida a través de internet mediante el chantaje sube a un nuevo nivel. Con la proliferación de la sextorsión y sus clásicas amenazas de publicar imágenes o vídeos de carácter sexual de la víctima supuestamente obtenidos a través de la webcam, los delincuentes pruebas nuevas tácticas.

Si hasta hace poco este tipo de correos llegaban sin demasiados problemas a las bandejas de entradas de muchos usuarios, lo común que se han vuelto este tipo de estafas ha provocado la mejora de los filtros antispam de los servicios de correo y el frenado de estas prácticas.

Por ello, los atacantes han empezado a usar nuevas estrategias con el objetivo de seguir llegando a las bandejas de entrada de los usuarios: los idiomas. Y el ruso está siendo uno de ellos, según un correo publicado por Bleeping Computer.

Una frase que en inglés, que nos invita a usar el traductor de Google, precede un largo correo de sextorsión escrito en ruso

Mensaje en ruso y Google Translate

Use google translator.

В последний раз Вы посетили порнографический веб-сайт с молодыми подростками, вы загрузили и установили автоматически шпионишь программное обеспечение, которое я создал. Моя программа включила вашу камеру и записала акт вашего возмущения и видео, которое вы наблюдали во время возмущения. Я также получил ваши списки контактов, номера телефонов, электронные письма, контакты в социальных сетях. У меня есть видео файл g_c.mp4 с ur mαsturbatioɳ и файл со всеми вашими контактами на моем жестком диске. Если вы хотите, чтобы я удалил оба файла и сохранил ваш секрет, вы должны передать мне биткойн-агент. Я даю вам 72 часа, чтобы перечислить средства.

Сумма: 0,14 бит-монеты (приблизительно)

Часть 1 бит-монеты: 3Bv9QgEw15QQo1T

Часть 2 бит-адреса: EUVW4hbBkkd2fEtFfPP

Важно: Вы должны соединить две части (часть 1 адреса бит-монета + часть 2 адреса бит-монеты) без пробелов между ними. Вы также можете сохранить это где-то, чтобы не потерять детали.

Быстрая подсказка! Вы можете купить Bit-Coin от Paxful. Используйте Google, чтобы найти его.

В следующий раз, когда вы закроете свои камеры, кто-нибудь может посмотреть это! Ограничьте себя один раз в месяц, если вы не можете полностью перейти на NoFap.

El ejemplo de nuevo correo de sextorsión difundido es sumamente ilustrativo. Vemos un largo mensaje escrito en ruso prácticamente en su totalidad menos lo primero que vemos: una frase que en inglés nos invita a usar el traductor de Google para descubrir lo habitual en este tipo de estafas.

Se le dice a la víctima que la última vez que visitó un sitio web de pornografía fue espiado mediante la cámara del equipo que grabó lo que sucedía mientras se veían vídeos. Además, como también es habitual, se asegura que se ha descargado una lista de los contactos. Si el receptor del correo electrónico no paga un rescate —en este caso en Bitcoin— para que el atacante borre la grabación, esta será enviada a todas las personas que constan en su agenda.

El correo difundido por Bleeping Computer destaca también por dividir la dirección Bitcoin en la que ingresar el rescate que piden en dos partes, lo que a todas luces también apunta a ser una práctica destinada a evadir la acción de los filtros en contra de los correos basura.

Sobra decir que jamás deben aceptarse ni pagarse este tipo de amenazas que solo buscan engañar a la potencial víctima.

Tras años de incertidumbre, Thunderbird finalmente tiene nuevo hogar

$
0
0

Tras años de incertidumbre, Thunderbird finalmente tiene nuevo hogar

Los últimos años de la vida de Thunderbird, sin duda uno de los clientes de correo más legendarios de la historia del software, han estado marcados por la incertidumbre y el temor a que el proyecto terminara muriendo.

Para Mozilla Thunderbird era un lastre, pero decidieron no deshacerse de él por completo y por ello pasó a estar bajo la tutela de la Fundación Mozilla y a desarrollarse de forma independiente. Hoy, más de tres años después de aquel anuncio, Thunderbird finalmente ha encontrado nuevo hogar.

Thunderbird seguirá siendo open source y gratis, pero ahora podrán ofrecer otros servicios para ganar dinero

thunderbird

El anuncio fue realizado por Philipp Kewish, presidente del Consejo de Thunderbird y jefe del Mozilla Calendar Project. Kewish explica que a partir de ahora Thunderbird pasará a operar bajo una subsidiaria completamente nueva de la Fundación Mozilla: MZLA Technologies Corporation.

Hubo un tiempo en el que el futuro de Thunderbird era incierto, y no estaba claro qué iba a pasar con el proyecto después de que se decidiera que la Corporación Mozilla ya no lo apoyaría. Pero en los últimos años las donaciones de los usuarios de Thunderbird han permitido que el proyecto crezca y florezca orgánicamente dentro de la Fundación Mozilla. Ahora, para asegurar su futuro éxito operacional, tras meses de planificación, estamos forjando un nuevo camino a seguir.

Esto le permitirá al proyecto trabajar de forma más flexible y ágil, además de que también podrán empezar a ofrecer a los usuarios ciertos productos y servicios que no se podían ofrecer cuando dependían de la Fundación Mozilla, es decir, aquellos que les permitan obtener ganancias a través de acuerdos y de donaciones que no son de caridad y que servirán para cubrir los gastos.

El anuncio quiso dejar claro que el enfoque de Thunderbird no va a cambiar, seguirán siendo un proyecto open source que trabaja con estándares abiertos, y enfocados en la privacidad.

El cliente seguirá siendo gratuito, y seguirán con la misma agenda de lanzamientos y la misma gente trabajando en él, sin embargo, ahora podrán contratar de forma más fácil, y tomar decisiones que antes simplementen o podían.

Este truco de Gmail permite enviar imágenes arrastrando y soltando, pero añadiendo como archivo en vez de como imagen

$
0
0

Este truco de Gmail permite enviar imágenes arrastrando y soltando, pero añadiendo como archivo en vez de como imagen

La web de Gmail, pese a haberse recargado en los últimos años, lo que le ha llevado a complicarse en exceso para algunos usuarios, está considerada una de las mejores de servicios de correos electrónicos. Y es así desde que llegó. En general, es muy intuitiva, y cuenta con un potentísimo buscador que permite encontrar prácticamente todo lo que nos propongamos.

Aun así, como todo, tiene apartados que no son perfectos. Y uno de ellos es, como veremos, el editor o herramienta de redacción. Antes de 2012-2013, cuando cambió la interfaz de la redacción, al arrastrar una imagen en un nuevo correo electrónico, esta se añadía como archivo. Estos se distinguen porque aparecen como adjuntos con extensión, en vez de con la imagen gráfica expandida. Ahora, cuando arrastramos una imagen, se añade como imagen, lo que resulta muy incómodo a la hora de maquetar un nuevo correo electrónico (porque resulta en algo peor a insertar una imagen en Word).

La forma común de superar esa inconveniencia es pulsar el botón del 'clip' de Gmail, que significa añadir un adjunto como archivo. Sin embargo, no es algo realmente cómodo en comparación, y hay una forma alternativa soltando y arrastrando. El problema que no está explicada de forma gráfica en Gmail, lo que genera una mala experiencia de usuario, pues no hay forma de descubrirla.

Una opción de Gmail que siempre estuvo delante de nosotros

Gmail

Ante la enésima vez que arrastraba una imagen para enviarla como archivo, y en su lugar se añadía como imagen, he estado investigando, y existe una forma de adjuntar como archivo arrastrando que siempre ha estado ahí, pero que en algún momento Google decidió esconder, y de la que ya no hay constancia alguna en la interfaz.

Telegram Aplicaciones como Telegram resuelven mejor esta clase de opciones. Soltando imágenes en la parte superior enviamos como archivo sin compresión, mientras que soltando en la parte inferior enviamos como foto comprimida.

Añadir imágenes a Gmail como archivo arrastrando es tan fácil como soltar el archivo sobre la zona de los botones de herramientas de estilo, de adjuntar, de Drive, etc. Es engañoso, porque Gmail no muestra indicación de que ahí se pueda soltar algo, pero funciona. Inicialmente sí se mostró tras el cambio de diseño, pero ahora no aparece nada. Además, no es nada intuitivo, porque hablamos de no arrastrar imágenes en donde se nos indica hacerlo, con la frase "Deja los archivos aquí".

Este truco funciona a la perfección en todos los navegadores y con el mismo comportamiento. Es decir, que no es que Chrome muestre información que Safari no, o viceversa. Además, el sistema de añadir archivos permite arrastrarlos en lote, por lo que no hay que ir uno a uno. Así, que yo haya podido comprobar, no existe ninguna desventaja en arrastrar las imágenes así, en lugar de adjuntarlos desde el botón del clip de las herramientas.


Basecamp anuncia el lanzamiento de HEY, una 'reformulación' del modo en que usamos el correo electrónico

$
0
0

Basecamp anuncia el lanzamiento de HEY, una 'reformulación' del modo en que usamos el correo electrónico

Jason Fried, CEO y fundador de Basecamp, ha recurrido a un tuit para hacer hoy dos anuncios importantes. En primer lugar, que el lanzamiento de la cuarta versión de Basecamp está programado para 2021: este software es una herramienta colaborativa de gestión de proyectos que siempre aparece en las listas de aplicaciones más populares en el ámbito empresarial.

En segundo lugar, un cambio importante en la filosofía de la compañía: "Hace 6 años creamos [...] una compañía enteramente centrada en un solo producto. [...] Hemos cambiado de idea. Antes [de que llegue Basecamp 4] lanzaremos un producto totalmente nuevo el próximo abril: hey.com".

Que el e-mail no sea algo que 'quitarse de en medio'

En el sitio web de HEY, descubrimos que su autoproclamado objetivo es hacer del correo electrónico algo de lo que 'disfrutar', no algo con lo que 'lidiar', que vendría a ser lo que hemos estado haciendo todos estos años por culpa de los principales servicios de correo electrónico:

"Empezaste a recibir cosas que no querías de personas que no conocías. Perdiste el control sobre quién podría contactar contigo. Te forzaron a heredar los malos hábitos de comunicación de otras personas. Más tarde, una avalancha de correos electrónicos automatizados amplificó este caos.

Y Gmail, Outlook, Yahoo, Apple y todos los demás sencillamente dejaron que eso ocurriese.

Ahora percibimos el correo electrónico sencillamente como una obligación, no como una alegría. Algo que se va quedando atrasado. Algo que te quitas de en medio, no algo que valoras. [...] Tu relación con el correo electrónico cambió, y no pudiste decir nada".

A continuación, explican que HEY es "la magía que sigue ahí [...] enterrada bajo los malos hábitos y la negligencia", y que quieren que represente una forma de replantear por completo la forma en que enviamos correos electrónicos.

Un "nuevo comienzo" que estará disponible para la web, para iOS y Android. Y cuyos proceso de registro para recibir las primeras invitaciones ya está abierto. Nos piden, eso sí, que si queremos entrar en esa lista de primeros invitados lo solicitemos a iwant@hey.com contando nuestros sentimientos con respecto al e-mail, sea "una historia de amor o de odio".

Poco más podemos decir sobre el servicio en sí: posiblemente iremos sabiendo más según se acerque la fecha de lanzamiento, dentro de dos meses. Como dato curioso, Jason Fried preguntó en Twitter el pasado mes de agosto si alguien tenía algún dominio puntocom "pronunciable" y "de 3-5 letras". Parece que entre los que contestaron estaba el propietario de hey.com.

Google lanza un test sobre phishing para saber si eres capaz de detectar cuándo te están engañando

$
0
0

Google lanza un test sobre phishing para saber si eres capaz de detectar cuándo te están engañando

En Internet siempre habrá alguien intentando robarte, y es que la escala de las campañas de phishing es lo que más llevan a su favor, que a mientras más gente intentan engañar, más posibilidades tienen de que uno caiga. En España no hace mucho se puso de moda la de Correos.

Conocido como "suplantación de identidad", el phishing es una de las plagas más grandes entre los métodos de abuso informático, especialmente en el correo electrónico, donde cada vez se inventan formas más ingeniosas para intentar engañarte y saltarse filtros de spam. De ahí que Google haya lanzado este cuestionario para sepas que tan bien se te da identificar estas estafas.

¿Este correo es phishing o es legítimo?

Anotacion 2020 02 13 141150

Esa es básicamente la única pregunta del cuestionario, en el que Google te mostrará múltiples emails de ejemplo tal y como los verías en tu bandeja de entrada de Gmail, para que observes bien y deduzcas si se trata de un correo legítimo o de un intento de phishing.

Los ejemplos son pan de todos los días, pero muchos están bastante bien diseñados y para una gran cantidad de usuarios despistados sería muy fácil caer. Lo primordial aquí es mirar el remitente y si es de confianza, y mirar el enlace completo al que nos llevará un link antes de hacer click en él.

Anotacion 2020 02 13 141406 Una vez que respondes, Google te explica en detalle por qué el email era phishing y cómo puedes hacer para identificarlo como tal

Google te explicará sobre la importancia de revisar las URLs que contienen el mail antes de ir a ellas, tener especial cuidado con los dominios engañosos que parecen provenir de empresas reales, pero terminan siendo falsos.

Si algo te parece sospechoso, mejor no abrirlo. Especialmente si no estabas esperando enlaces o archivos adjuntos de nadie. En total se te harán ocho preguntas, y te dirán cuántas has acertado al final. Puedes volver a realizar el test cuantas veces quieras

Con este simple truco puedes liberar espacio en Gmail rápidamente

$
0
0

Con este simple truco puedes liberar espacio en Gmail rápidamente

Aunque por allá en 2004 cuando Gmail se lanzó su características más llamativa era la enorme cantidad de espacio que daba en comparación con los demás servicios de la época, actualmente los 15 GB se le empiezan a quedar cortos a muchos usuarios.

Si bien está la opción de pagar por más almacenamiento, para algunos no es necesario ir tan lejos sino que con borrar unos cuantos emails viejos con archivos adjuntos demasiado grandes, puede bastar para recuperar una buena cantidad de espacio. Esta es la forma más fácil de hacerlo:

Hacer una pequeña búsqueda avanzada

Una de las cosas buenas de Gmail, así como de casi cualquier otro servicio de Google, es que sus buscadores integrados te ofrecen formas muy sencillas de encontrar exactamente lo que quieres conseguir.

Así que si en el cajón de búsqueda escribes size: delante de un valor numérico que represente el tamaño en bytes, kilobytes o megabytes, obtendrás una lista de emails cuyo contenido ocupe ese espacio. Por ejemplo:

Anotacion 2020 02 15 164513

Si escribes size:5000000 en el cajón de búsquedas aparecerán los emails con adjuntos de de 5 MB. Si escribes size:25000000 encontrarás los que tengan adjuntos de 25 MB. Si escribes larger: o smaller: vas a buscar emails con adjuntos mayores que o menores que el valor que escribas, respectivamente.

Por ejemplo si buscas larger:25M, Gmail te mostrará los emails con archivos de 25 MB o más. Si buscas smaller:5000K encontrarás los emails que pesen 5000 KB o menos. Puedes usar directamente enlaces como este para buscar emails de más de 25 MB, o este para buscar directamente en tu Gmail adjuntos de más de 5 MB.

O puedes hacer click en la flecha hacia abajo justo a un lado del cajón de búsqueda y rellenar todos los detalles exactos de los archivos que quieres buscar. Una vez que encuentres los emails más gordos, solo tienes que borrarlos y vaciar la papelera para recuperar tu preciado espacio.

Vía | Tecnovortex

Esta nueva función de búsqueda en Gmail nos hace la vida un poco más fácil

$
0
0

Esta nueva función de búsqueda en Gmail nos hace la vida un poco más fácil

A partir de los próximos días, Gmail estará recibiendo una interesante actualización en forma de filtros inteligentes de búsqueda. La diferencia con los filtros que tenemos ahora es que estos aparecen automáticamente cuando hacemos una búsqueda.

Google los llama "search chips" o fichas de búsqueda, y son unas etiquetas que aparecen debajo de los resultados de búsqueda y encima de la lista de emails con información relevante para filtrar rápidamente entre los emails que buscamos.

Porque la búsqueda en Gmail podía ser más rápida e intuitiva

Por ejemplo, si escribes el nombre de alguien en la búsqueda, aparecerán fichas para refinar los resultados con diferentes sugerencias. Estas pueden ser si buscas emails con archivos adjuntos, o con un tipo de adjuntos específicos (documentos, imágenes, hojas de cálculo, etc.) o de una fecha en particular.

Gmail Novedades

También puedes filtrar ciertos resultados, como las invitaciones de calendario, o los chats. La cuestión es que tu solo tienes que introducir el o los términos de búsqueda simples y Gmail te va a sugerir automáticamente opciones para filtrar según lo que encuentre en tu bandeja.

Esto nos evita tener que no solo navegar por un mar de resultados irrelevantes, sino el tener que aprendernos operadores de búsqueda avanzados que, seamos sinceros, no mucha gente domina o sabe que existen.

Esta novedad estará disponible para todos los usuarios de G Suite y Gmail a partir del 19 de febrero de 2020. Si aún no ves los cambios en tu bandeja de entrada, tendrías que esperar hasta 15 días para que la disponibilidad se extienda a todos.

Vía | Google

Este nuevo servicio de Firefox te permite generar y destruir direcciones de email con un click

$
0
0

Este nuevo servicio de Firefox te permite generar y destruir direcciones de email con un click

Durante este fin de semana, Mozilla presentó un nuevo servicio: Firefox Private Relay. Gracias a esta herramienta tenemos la oportunidad de crear un alias de correo electrónico con un sencillo click.

Eso significa que no tendremos que revelar nuestra verdadera dirección de correo electrónico cada vez que nos registremos en un nuevo servicio (evitando así el futuro spam o promociones, o que esta dirección pueda acabar en otras bases de datos).

 Si un alias comienza a recibir spam, lo eliminas

Firefox Private Relay empezó a probarse el mes pasado, y actualmente se encuentra en fase de beta cerrada (hay que solicitar una invitación si queremos comenzar a probarlo). De todos modos, se espera que a finales de este año llegue una beta pública de este servicio.

Las posibilidades de esta herramienta son múltiples, y podremos utilizar esta cuenta de correo generada para que nos contacten personas a las que no queremos darles nuestro verdadero email o darnos de alta en newsletters.

"¿Te preocupa dar tu dirección de correo electrónico?

¿Cansado de recibir correos electrónicos que nunca has registrado?

¿Esos enlaces para cancelar la suscripción realmente funcionan?

Usando alias, mantienes tu verdadero correo electrónico fuera de las listas de spam y lejos de las compañías poco fiables en las que no puedes confiar".

Una vez que hayamos activado este servicio en nuestra cuenta, será necesario instalar esta extensión para Firefox y así manejar cómodamente los alias.

Posteriormente, Firefox Private Relay se encargará de reenviar todos los emails del alias a tu verdadero inbox. "Si algún alias comienza a recibir emails que no quieres, puedes desactivarlo o eliminarlo por completo", asegura la compañía.

El concepto de un alias en emails no es nada nuevo, pero manejarlo siempre ha sido algo mucho más complejo y tedioso. Mozilla, mediante Firefox Private Relay, pretende proveer una solución más sencilla que nos permita crear y destruir cuentas de correo con un simple click.

11 trucos y curiosidades de Gmail para sacarle aún más provecho

$
0
0

11 trucos y curiosidades de Gmail para sacarle aún más provecho

Si estás leyendo esto es probable que uses Gmail y que un montón de gente que conozcas, también. Y sin embargo, no todo el mundo se sabe cada truco de la aplicación ni está al tanto de cada función nueva que aparece de vez en cuando.

Es probable que al menos a unos cuantos de sus 1.500 millones de usuarios les resulten útiles estos consejos, cosas que puedes hacer con Gmail o que Gmail puede hacer por ti para sacarle más provecho, y que quizás no conocías.

Liberar espacio en Gmail rápidamente

Liberar Espacio Gmail

Si llevas años y años usando Gmail y no pagas por ningún plan de almacenamiento, es posible que los 15 GB se te hayan empezado a quedar cortos. Una forma simple de liberar espacio es obviamente borrando mails viejos, pero lo más importante es borrar los emails más pesados.

Si haces una búsqueda especial usando el comando "size" seguido del valor en bytes, kilobytes o megabytes, puedes encontrar más fácilmente los mails con adjuntos de gran tamaño. Por ejemplo, puedes buscar larger:25M o usar este enlace para buscar emails de más de 25 MB. O puedes, usar size:5000000 para buscar emails con adjuntos de más de 5 MB.

Enviar imágenes arrastrando y soltando

Arrastrar Archivo Gmail

Pero, añadiendo como archivo en lugar de como una imagen insertada dentro del mail. Esto se distinguen porque aparecen como adjuntos con extensión, en vez de con la imagen gráfica expandida.

Para añadir imágenes a Gmail como archivo arrastrando solo tienes que soltar el archivo sobre la zona de los botones de herramientas, donde están las opciones de estilo, adjuntar, Drive, etc. Es decir, en lugar del cuadro en el que Gmail indica "Deja los archivos aquí", si arrastramos hasta ahí, se inserta como imagen expandida.

Fichas de búsqueda

Gmail Fichas De Busqueda

Esta es una función nueva, empezó a llegar el pasado mes de febrero para hacernos la vida más fácil. Las "search chips" o fichas de búsqueda, son etiquetas que aparecen debajo de los resultados de búsqueda y encima de la lista de correos.

Por ejemplo, si escribes el nombre de alguien en la búsqueda, aparecerán fichas para refinar los resultados con diferentes sugerencias, ya sean emails con adjuntos, o de una fecha en particular, con invitaciones de calendario o chats. Un click ahí puede llevarte exactamente a lo que buscas en pocos segundos.

Hacer videollamadas en Google Meet

Llamadas Meet Gmail

Desde hace pocos días ya es posible iniciar una videollamada en Google Meet directamente desde Gmail, que además cabe destacar ofrece llamadas grupales de hasta 100 participantes de forma gratuita.

Así que básicamente solo tienes que abrir tu correo de Gmail para unirte o crear una reunión. Mira en la barra lateral izquierda y justo encima del Chat, ahora verás una sección que dice "Meet" con dos botones: el primero te permite iniciar una reunión, y el segundo unirte a una existente.

Adjuntar correos a otros correos

Desde finales de 2019 es posible adjuntar correos a otros correos. Si te suena un poco confuso, lo que esto quiere decir es que posible adjuntar un email o un hilo completo a otro email.

Esto es algo sumamente útil si queremos reenviar varios correos a una misma persona, en lugar de enviar uno por uno, podemos adjuntar varios correos dentro de un solo correo. Es tan simpe como arrastrar y soltar correos dentro del email que estás redactando.

Saber cuántas palabras tienen los correos

Gmail Contador De Palabras

Y además, saber cuánto se tardará el destinatario en leerlo. Con esta extensión para Chrome llamada Email reading time for Gmail puedes saber justamente eso. Si la instalas obtendrás un contador de palabras para Gmail.

Lo que hace es mostrar el número de palabras y el tiempo estimado de lectura del email que estás redactando justo al lado del título del email, siempre que la actives desde el botón que añade a tu barra de herramientas de Gmail.

Responder con GIFs a tus correos

Gyfcat Gmail

A veces un GIF dice más que mil palabras. Si lo que quieres es añadir estás imágenes animadas a tus correos, la forma más sencilla es usar los mismos addons que están disponibles en el G Suite Marketplace.

Solo tienes que hacer click en el botón "+" que aparece debajo del icono de Google Calendar, Google Keep y Tareas en la barra de la derecha. Esto te lleva a la descarga de complementos y ahí deberás buscar e instalar Gyfcat. Cuando lo tengas podrás añadir directamente GIFs a tus emails desde la barra de la derecha.

Vuelve a sentirte como en Inbox

Simplify Gmail

Si eres de los que prefería el fallecido Inbox de Google, todavía es posible devolverle en parte ese estilo a tu bandeja de entrada de Gmail. Una opción muy buena es la extensión para Chrome Simplify Gmail.

Con ella obtendrás de vuelta parte de la simplicidad y el minimalismo de Inbox, y además se elimina todo el ruido que tiene la interfaz de Gmail. Dependiendo de tu uso del correo, puede venirte como anillo al dedo.

Gmail para concentrarte y crear mejores hábitos

Tempo Gmail Cliente

Si te va la onda del minimalismo quizás te interese probar Tempo. Esto es un cliente de correo minimalista para Gmail cuyo objetivo es ayudarte a concentrarte con una interfaz extremadamente limpia y simple que nos anima además a llevar nuestro inbox a cero.

Por ahora solo está disponible en beta gratuita para macOS, pero prometen que llegarán a Windows, iOS y Android.

La app no oficial de Gmail para Windows 10

Gmail Windows 10

Si quieres un cliente de correo más nativo y usas Windows 10, tienes que probar Wundermail, una app de Gmail diseñada especialmente para el sistema operativo de Microsoft y que usa su lenguaje de diseño Fluent.

Puedes descargarlo de forma gratuita y verás alguno que otro anuncio, o puedes pagar por una cuenta premium.

Aprende a detectar cuando te están engañando

Phishing Gmail

Este último es una curiosidad más que interesante y además útil. No hace mucho, Google lanzó un test de phishing para que todos los usuarios puedan saber si son capaces de detectar cuándo los están intentando engañar en Gmail.

El cuestionario que puedes tomar desde este enlace te mostrará múltiples correos sospechosos y tendrás que identificar si te trata de pishing o un correo legítimo. Al responder te irán explicando tanto las señales más comunes como las más difíciles de identificar cuando recibimos un correo estafa.

La interfaz de Gmail será más fácil de personalizar gracias a su nuevo menú de ajustes rápidos

$
0
0

La interfaz de Gmail será más fácil de personalizar gracias a su nuevo menú de ajustes rápidos

Google acaba de anunciar la incorporación de una nueva funcionalidad a la versión web de Gmail, destinada a facilitar que personalicemos el aspecto de nuestra Bandeja de Entrada.

Se trata de un nuevo menú de 'ajustes rápidos', al que accederemos clicando directamente sobre el icono con forma de rueda de engranaje, y que nos permitirá cambiar rápidamente las opciones de cuatro aspectos de la configuración gráfica de Gmail:

  • Densidad: Aquí podremos elegir entre las clásicas opciones de 'Predeterminado', 'Cómoda' y 'Compacta', según cuánto espacio deseemos dejar entre los elementos para mejorar su legibilidad.

  • Tema: Aquí podremos elegir entre todas las plantillas gráficas de la interfaz de Gmail (cada una con sus respectivos colores y fondos). Se previsualizará una selección de las mismas, y podremos acceder al resto pulsando el enlace 'Ver todos'.

  • Tipo de bandeja de entrada: Aquí podremos elegir la opción por defecto (orden cronológico), o bien hacer que se muestren primero los correos no leídos, los destacados o los 'prioritarios'; o incluso configurar varias bandejas de entrada diferenciadas.

  • Paneles de lectura: Desde aquí podremos configurar si queremos visualizar o no el correo seleccionado en un panel aparte y, en caso positivo, si éste aparecerá a la derecha o debajo del Inbox.

Un menú al que podremos ir accediendo progresivamente

Todas estas opciones ya podían configurarse en Gmail, pero no estaban tan 'a mano' ni agrupadas en un mismo menú. De todos modos, como buen 'menú rápido' que es, seguirá permitiendo acceder a la versión completa de la página de configuración.

Ésta mostrará un mayor número de opciones y nos permitirá, como hasta ahora, seguir regulando otros aspectos de Gmail más allá de los relacionados con la interfaz (como modificar el margen temporal para deshacer un envío, agregar acceso a otra cuenta de email, habilitar las respuestas inteligentes, etc).

Pese a que esta nueva característica se ha lanzado hoy, la mayoría de los usuarios tardaremos aún varios días o semanas en verlo aparecer en nuestros navegadores cuando consultemos nuestra cuenta Gmail.


HEY, el revolucionario servicio de correo electrónico de Basecamp, ya está disponible: así pretende marcar la diferencia

$
0
0

HEY, el revolucionario servicio de correo electrónico de Basecamp, ya está disponible: así pretende marcar la diferencia

El correo electrónico lleva mucho tiempo entre nosotros sin sufrir grandes transformaciones. Para muchos, es un elemento más del día a día. Sin más. Para otros, un mal menor que hay que soportar porque no tiene una fácil solución más allá de parches más o menos útiles como en su momento lo fue Gmail o más recientemente aplicaciones como Inbox, Outlook Mobile o Spark.

Partiendo de este planteamiento, y de la premisa de que el correo electrónico se siente en la actualidad más como una tarea que como una alegría, nace HEY.

En HEY todo comienza con un sí o un no

"Es un rehacer, un replanteamiento, una simplificada y potente reintroducción del correo electrónico. Un nuevo comienzo, como debe ser. [...] Nuestra carta de amor al correo electrónico", dicen sus responsables, las mentes tras Basecamp, que ofrecen HEY por 99 dólares estadounidenses al año.

Así funciona HEY, la reinvención del correo electrónico

The Imbox Los correos electrónicos importantes que quieres leer inmediatamente van a The Imbox.

En HEY todo comienza con un o un no. Una afirmación o una negación que regirán las relaciones futuras de todo aquello que llegue a nuestra dirección @hey.com. Porque cuando alguien nos envía un correo electrónico por primera vez a este servicio, el mensaje no llega directamente a nuestra bandeja de entrada, sino que aterriza en lo que han llamado The Screener.

En este espacio, es donde damos los síes o los noes. Decidimos, explican en la ayuda de HEY, si queremos saber del remitente o no. Un y los próximos correos entrarán normalmente en la bandeja. Un no y nunca más volveremos a saber sobre dicho emisor. Por simplificar, la idea es que la recepción se base siempre en el consentimiento y nada llegue sin permiso.

Cuando alguien nos envía un correo electrónico por primera vez a este servicio, el mensaje no llega directamente a nuestra bandeja de entrada
Feed Df5f2439ed63b36641f7bb260408f4c32db1190d3062e12bcf456f8b626a2f53 The Feed convierte boletines y lecturas largas en una fuente de noticias informal y navegable, con todos los correos que contiene previamente abiertos.

A partir de aquí, los cambios siguen en la bandeja de entrada. En realidad, en las tres bandejas de entradas existentes, una división que recuerda a las categorías presentadas en pestañas que Gmail presentó hace años.

En primer lugar tenemos The Imbox, el lugar al que llegan los correos que consideramos importantes y que deseamos leer inmediatamente, así como también los correos que todavía no hemos marcado como propios de los otros dos espacios: The Feed y The Paper Trail.

A The Feed van el correo electrónico no urgente como los boletines de noticias o los correos recibidos mediante listas de distribución que leemos ocasionalmente; un lugar, además, en el que todo está abierto previamente para que la lectura no sufra fricciones. En The Paper Trail termina lo más accesorio y menos importante, como recibos que rara vez vamos a necesitar supervisar si todo está bien. Y todo se elige la primera vez que recibimos un mensaje desde una dirección concreta.

HEY enfoca de una forma innovadora y práctica tanto la gestión de los correos que deseamos contestar más adelante como de los archivos adjuntos que recibimos
Focus & Reply La función Focus & Reply agrupa en un solo lugar los correos que tenemos por responder: todos están abiertos y tienen al lado un espacio para escribir la réplica.

Los dos últimos puntos especialmente destacables es la gestión de los correos que necesitamos responder más adelante y los adjunto. Para los primeros, la función Responder más tarde de HEY se articula como una lista de pendientes. Clicamos sobre ella en un correo y este se va a un espacio al que accederemos en el momento en el que podamos responder.

Cuando llegue, haremos clic en el botón Focus & Reply y accederemos a un espacio en el que los correos electrónicos ya estarán abiertos unos tras otros y tendrán a su lado un espacio para escribir la respuesta. Conforme vayamos respondiéndolos, los mensajes se convertirán en una suerte de tarea hecha.

HEY incluye otras funciones interesantes como la posibilidad de añadir notas a los correos para identificarlos mejor si el asunto no nos dice nada
Control Rename 81cb37fc37a4ca4c9bdc390a7d7e3da0c09a868bbb3c3df177178ff9031e336c

Para los adjuntos, el enfoque es igualmente simple: si buscamos un adjunto, ¿por qué primero debemos buscar el correo electrónico que lo contenía? Para solucionarlo, HEY de Basecamp dispone de una biblioteca de archivos adjuntos donde se encuentran todos los ficheros recibidos organizados, etiquetados e identificados. Con ello, presumen, encontraremos lo que buscamos más fácilmente y sin necesidad de recordar en qué correo lo recibimos.

"Como no estamos en el negocio de la invasión de la privacidad, cobramos un total de 99 dólares al año por HEY. Es razonable"

HEY también dispone de otras funciones interesantes como la posibilidad de añadir notas a los correos para identificarlos mejor si el asunto no nos dice nada, ignorar hilos de mensajes, combinar correos sobre un mismo tema aunque lleguen con asuntos y en conversaciones distintas, notificaciones selectivas y bloqueo de rastreadores.

Todo por 99 dólares estadounidenses al año con una prueba gratuita inicial de 14 días y la promesa de que el usuario no será el producto, pullita a Google incluida. "El correo electrónico 'gratuito' como Gmail no es gratuito: tú pagas renunciando a su privacidad y a tus valiosos datos personales. Eso es caro", aseguran. "Como no estamos en el negocio de la invasión de la privacidad, cobramos un total de 99 dólares al año por HEY. Es razonable".

También hay malas noticias: con HEY no es posible importar nuestro antiguo correo electrónico y tampoco, además, usarlo con otro cliente de correo electrónico

Pese a todo, las primera críticas no han tardado en llegar. La ingeniera Jane Manchun, por ejemplo, ha criticado una limitación que probablemente resultará crucial para mucho: no es posible importar nuestro antiguo correo electrónico. Tampoco, además, usar HEY con otro cliente de correo electrónico.

"¿En serio? Esto es un bloqueo completo del ecosistema", ha tuiteado Manchun. "Soy un firme creyente de apoyar y apegarse a estándares y protocolos abiertos, como IMAP y SMTP, que se pueden construir productos en la parte superior. No entiendo por qué los productos de hoy en día tienden a no trabajar con estándares abiertos, y en su lugar acoplar sus productos con los de propiedad".

También ha llamado la atención que HEY ofrezca direcciones de correo electrónico premium de dos y tres caracteres por 999 y 349 dólares anuales respectivamente. "No diré que no estoy tentado, pero 999 dólares al año es un poco demasiado... aunque lo pagaría una vez", ha tuiteado, quien lo ha difundido.

Así es el nuevo diseño de Gmail que integra Google Docs y las videollamadas de Meet en un mismo lugar

$
0
0

Así es el nuevo diseño de Gmail que integra Google Docs y las videollamadas de Meet en un mismo lugar

Las aplicaciones de Gmail para la web, iOS y Android van a estar recibiendo un nuevo diseño en los próximos días, pero más allá de los cambios estéticos este lavado de cara llega para añadir nuevas funcionalidades integrando otros servicios de Google a la app de correo.

Lo que en mayo comenzó como la simple integración de Google Meet en Gmail ahora pasará a ser básicamente un área de trabajo todo en uno enfocada en la productividad donde podremos usar Google Docs y las videollamadas de Meet directamente desde Gmail.

Google apuesta fuerte por Meet, el reemplazo de Hangouts

Gmail Redesign Cover

Estos cambios vienen a traer al frente al más reciente reemplazo de Hangouts, desde hace poco Meet se ha convertido en la nueva apuesta de Google tanto a nivel de usuarios personales como a nivel empresarial para las comunicaciones.

Meet además estará recibiendo una amplia gama de novedades, aparte de posibilidad de editar documentos dentro de Google Docs de forma colaborativa al mismo tiempo que llevas una videollamadas en un reproductor flotante con tus compañeros de trabajo dentro de Gmail, la app recibirá funciones de toma de asistencia, levantar la mano, salas separadas para discusiones paralelas y preguntas y respuestas.

Tras el enorme aumento de la demanda en soluciones de este tipo, y la creciente popularidad de alternativas como Zoom, Google decidió que ofrecería Meet de gorma gratuita con videollamadas de hasta 100 participantes.

Integrar el servicio en Gmail es otra forma de traer aún más al frente su aplicación, a pesar de que ya unos 100 millones de usuarios utilizan Meet diariamente según la empresa, esos números pueden sin duda ser empujador por los más de 1.500 millones de usuarios de Gmail.

Vía | 9to5Google

Google quiere acabar con el phishing: las cuentas verificadas llegan a Gmail

$
0
0

Google quiere acabar con el phishing: las cuentas verificadas llegan a Gmail

Hace unas horas, Google publicó una entrada en el blog de Google Cloud, anunciando que Gmail está integrando una funcionalidad que permitirá a las marcas y empresas aparecer como verificadas.

Mediante este sistema, Gmail mostrará un "logo de marca" al lado del clásico avatar que aparece en el remitente de cada email (en la parte superior izquierda de todos los correos electrónicos de esta plataforma).

Eso para la versión web, ya que en las aplicaciones móviles (tanto en iOS como en Android) veremos este indicador directamente en la bandeja de entrada, en la lista con todos los correos electrónicos.

La cadena estadounidense CNN fue utilizada de ejemplo para mostrar cómo se verán estos emails de cuentas verificadas, tal y como podemos comprobar en la captura que aparece debajo:

Imagen 22 7 20 9 13 Pegada

BIMI

Este nuevo sistema se llama BIMI (Brand Indicators for Message Identification), un sistema de identificación por imagen independiente en el que también participan otros proveedores. Si vamos a la web oficial de este sistema veremos que aparecen LinkedIn, Fastmail o Verizon.

Este sistema llega para evitar que los correos electrónicos maliciosos engañen a los usuarios, y será un avance importante para acabar con la era del phishing y la gran cantidad de estafas que siguen sucediéndose en Internet.

Google tiene intención de incluir los logos BIMI "en los próximos meses", así que deberían estar disponibles para finales de este año. La compañía ya ha anunciado que comenzarán a hacer pruebas piloto en las próximas semanas, con un número limitado de remitentes.

Thunderbird se renueva con soporte para OpenPGP, Calendario y Tareas integrados, nuevo modo oscuro y más

$
0
0

Thunderbird se renueva con soporte para OpenPGP, Calendario y Tareas integrados, nuevo modo oscuro y más

Thunderbird lanzó su más reciente actualización mayor hace algunos días. Se trata de Thunderbird 78 ESR, es decir, la nueva versión de soporte extendido que liberan de forma anual, y es una que viene cargada de novedades importantes.

De hecho, es la primera versión ESR que se lanza al público desde que el proyecto Thunderbird encontrara nuevo hogar definitivo tras años de incertidumbre. Esta nueva versión del cliente de correo open source es una que cuyo objetivo es mejorar la experiencia en general y ofrecer múltiples funciones que mejoran la calidad de vida de la aplicación para que sea más moderna y fácil de usar.

Thunderbird es mucho más que un cliente de correo

Thunderbird Redactar Email

Una de las novedades más importantes en Thunderbird 78 es la integración de las Tareas y Calendario Lightning. Los que antes eran complementos separados ahora forman parte del cliente de correo por defecto, lo que ofrece a todos sus usuarios más opciones de productividad en el mismo lugar.

En el futuro el equipo de Thunderbird se enfocará en mejorar mucho más la interoperabilidad entre correo, calendario y tareas desde el programa. Y, hablando de complementos, con la versión 78 es definitivo el abandono del soporte para los complementos legacy, y ahora solo se ofrece soporte para la extensiones.

Con Thunderbird 78.2 que llegará en los próximos meses se empezará a ofrecer una nueva función para cifrar nuestros emails de extremo a extremo a través de OpenPGP. Esto era algo que Thunderbird siempre había hecho a través del complemento de Enigmail, sin embargo, ahora se ha traído todo ese trabajo y se ha integrado al núcleo del cliente.

Thunderbird Modo Oscuro Nuevo modo oscuro de Thunderbird

A nivel estético la app de correo también tiene varias novedades. La ventana de redacciónn de correos ha sido rediseñada para hacer la más fácil de usar y con herramientas que ocupan menos especio. Las ventanas para configurar cuentas también ha sido mejorada y rediseñada, e incluso los iconos de carpetas y sus colores.

Por supuesto, es el nuevo modo oscuro el que más destaca cuando hablamos de cambios de diseño. Uno que funciona en todas las ventanas de la aplicación para que "no nos quedemos ciegos de pronto mientras trabajamos", dicen sus creadores. Thunderbird cambiará el tema dependiendo de los ajustes de tu sistema operativo, y respetará los mismos tanto en macOS como en Windows.

Firefox Relay: así puedes crear múltiples direcciones de email temporales para proteger tu identidad online

$
0
0

Firefox Relay: así puedes crear múltiples direcciones de email temporales para proteger tu identidad online

Hace algunos meses Mozilla anunció un nuevo servicio llamado Firefox Relay para generar y destruir direcciones de email en un click. Es una de las tantas nuevas herramientas de privacidad que la organización está creando bajo la marca de Firefox.

Ahora, Firefox Relay se encuentra en beta cerrada por invitación, pero basta con solicitar una y esperar un par de días para poder acceder al servicio. Relay puede ser bastante útil para crear distintos pseudónimos online al registrarnos en servicios sin tener que dar nuestra verdadera dirección de correo.

Cómo obtener una invitación para Firefox Relay

Cómo explicamos, Firefox Relay se encuentra en beta cerrada, pero puedes ir a este enlace y unirte rápidamente a la lista de espera con tu cuenta de Mozilla. Es importante que sepas que esto es obviamente un producto de Firefox y funciona solo con Firefox.

Firefox Relay Addon

En mi caso la invitación llegó en apenas un par de días, así que no deberías tener que esperar mucho. Cuando recibas el correo indicando que ya puedes acceder al servicio solo deberás abrir el enlace desde Firefox e instalar la extensión de Relay.

De momento la extensión solo está disponible en inglés pero funciona desde cualquier lugar del mundo. Una vez instalada podrás ver un botón de Relay en la barra de herramienta y usarlo para empezar a crear direcciones de email.

Firefox Relay Inicio

Cuentas con 5 pseudónimos para usar a través de la web. Para crearlos puedes simplemente usar el botón de símbolo "+" que aparece en la página de ajustes de tu perfil, o puedes usar directamente la opción cuando rellenes un formulario, puesto que Relay te indicará que puedes crear un correo temporal para registrarte.

También cuentas con un menú contextual que aparece al hacer click derecho en Windows o CTRL + click derecho en macOS sobre cualquier cuadro para ingresar texto.

Firefox Relay Emails

Las direcciones de correo se crean automáticamente y de forma aleatoria, no puedes elegir sus nombres y constan de una mezcla de caracteres alfanuméricos. Puedes eliminarlas en cualquier momento, pero debes tener en cuenta que los emails que lleguen ahí se perderán si no actualizar la información del servicio donde la usaste.

Todos esos emails serán reenviados a la cuenta de correo con la que creaste tu cuenta en primer lugar, pero el sitio donde uses las direcciones de Firefox Relay nunca sabrá tu verdadero email.

Viewing all 374 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>